El vinagre de manzana suele recomendarse entre una y dos veces al día, en dosis aproximadas de una a dos cucharadas diluidas en un vaso de agua por cada toma

¿Cuántas veces al día puedes tomar vinagre de manzana?-. Entre los efectos más destacados del vinagre de manzana figura su capacidad para generar sensación de saciedad, lo que contribuye al control del apetito y puede facilitar la regulación del peso corporal.
Además, su ingesta antes de las comidas se asocia con una disminución en el aumento de glucosa en sangre tras la ingesta de alimentos, un aspecto especialmente relevante para quienes padecen diabetes tipo 2, ya que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar. El vinagre también estimula la producción de jugos gástricos, favoreciendo la digestión en personas con bajos niveles de ácido estomacal.
Cuándo tomar vinagre de manzana
La evidencia científica respalda varios de estos efectos. Una investigación publicada en el European Journal of Clinical Nutrition demostró que el consumo de vinagre de manzana antes de las comidas puede reducir significativamente los niveles de glucosa en sangre después de comer. Por su parte, el Journal of Agricultural and Food Chemistry identificó en este vinagre compuestos bioactivos con efectos antioxidantes y antimicrobianos.
Te puede interesar: Revelan impactantes efectos del covid-19 prolongado
El vinagre de manzana suele recomendarse entre una y dos veces al día, en dosis aproximadas de una a dos cucharadas diluidas en un vaso de agua por cada toma.
La mejor hora para consumirlo varía según el objetivo, pero muchas personas lo toman antes de las comidas principales, especialmente antes del desayuno o el almuerzo, con la intención de favorecer la digestión o ayudar al control del apetito.
No se recomienda exceder la cantidad diaria ni consumirlo sin diluir, debido al riesgo de irritación gastrointestinal y daño dental.
Ante condiciones digestivas, renales o el uso de ciertos medicamentos, se aconseja consultar a un profesional de la salud antes de iniciar su consumo regular.
Leer más: Federación Médica Venezolana sancionará a médicos que publiciten sus servicios
No obstante, el consumo excesivo de vinagre de manzana puede provocar irritación en la mucosa gástrica y el esófago, así como erosión del esmalte dental debido a su acidez. Para reducir estos riesgos, se recomienda diluir el vinagre en agua antes de ingerirlo.
EO//Con información de: El Aragueño