Según la plataforma de seguimiento meteorológico Zoom.earth, Kajiki no llegó a tocar tierra en Hainan y pasó a unos 42 kilómetros al sur de Sanya
Más de 100.000 afectados en la isla china de Hainan por el paso del tifón Kajiki

Más de 100.000 afectados en la isla china de Hainan por el paso del tifón Kajiki – El paso del tifón Kajiki, el decimotercer ciclón del año, afectó a más de 100.000 personas a su paso por la provincia isleña china de Hainan (sur), donde los servicios de bomberos realizaron rescates, retiradas de objetos y árboles y labores de saneamiento en varios puntos tras fuertes lluvias y vientos.

El tifón atravesó el domingo zonas costeras de la ciudad turística de Sanya, en la costa meridional de la isla, y después se dirigió hacia el centro de la isla afectando a 102.500 personas, cifra preliminar que ofrece hoy la agencia estatal Xinhua.

Según el medio, no se han reportado víctimas por el paso del tifón, que sí causó daños en carreteras, sistemas de suministro de agua, instalaciones eléctricas y de comunicación en varias ciudades, además de la caída de árboles e inundaciones en algunas zonas.

Además de desplegar 10.000 efectivos del ejército, unidades de la policía armada y equipos de bomberos, los órganos provinciales han asignado más de 770.000 lotes de emergencia para apoyar las labores de control de inundaciones y limpiar carreteras en las zonas gravemente afectadas.

Leer también: Marco Rubio viajará a México para firmar acuerdo de seguridad

En el condado de Lingshui y en la ciudad de Sansha, la caída y fractura de árboles bloqueó tramos de carretera durante parte de la jornada.

Según Xinhua, la provincia está ya reanudando el transporte público y el Aeropuerto Internacional Sanya Phoenix ha reanudado sus operaciones con normalidad, mientras que se espera que los tres principales puertos de Haikou, la capital provincial, reabran a lo largo del lunes.

La ciudad había suspendido clases, trabajos, transporte público y viajes marítimos y ordenado el cierre de algunos enclaves turísticos tras la alerta emitida el domingo por el Centro Meteorológico Nacional, que incluyó la evacuación de más de 20.000 residentes.

EO// con información de: El Aragüeño