Los habitantes de las comunidades La Montaña y Las Carolinas contaron con atención médica especializada

Con jornadas de salud atendieron alrededor de mil personas en Turmero, Aragua-. Atención en medicina general, odontología, nutrición y podología, así como exámenes de laboratorio para hepatitis B y C, vacunación y entrega gratuita de medicamentos, fueron parte de los servicios ofrecidos durante una jornada de salud integral llevada a cabo en la comunidad La Montaña de Turmero, municipio Mariño.
Leer más: Controlado incendio en local comercial «La Cebollera» de Valencia
La jornada donde fueron atendidas alrededor de 800 personas, entre ellas 150 adultos mayores, fue llevada a cabo gracias al trabajo articulado entre el personal del Ministerio de Salud, la Corporación de Salud del estado Aragua (Corposalud) y la alcaldía de Mariño, en un esfuerzo por llevar salud gratuita y de calidad a los habitantes del sector.
“Estamos agradecidos por esta jornada médica que benefició alrededor de 800 personas de nuestro sector. Los habitantes del urbanismo tenían años sin ver una actividad de esta magnitud, desde que asumí la jefatura de comunidad en 2024 me propuse lograr este objetivo y hoy es una realidad gracias a Dios, a la gobernadora Joana Sánchez, al alcalde Carlos Guzmán y al presidente Nicolás Maduro”, comentó Raúl Espinoza, jefe de la comunidad de La Montaña.
Atendieron a abuelitos de Las Carolinas
Alrededor de 130 adultos mayores que residen en la comunidad Las Carolinas de Turmero, fueron atendidos con una jornada de salud organizada con el apoyo de la Red de Articulación y Acción Sociopolítica (RAS) y la UBCh de la escuela José Rafael Revenga.
La actividad donde fue priorizada la asistencia a los abuelitos, contó con atención en las áreas de medicina general, inmunización, desparasitación, atención a personas con discapacidad y entrega gratuita de medicamentos; incluyendo además consulta de pediatría para los niños y niñas que residen en el sector.
“Realizamos un compartir con los adultos mayores, durante el cual se ofreció atención médica integral, medicinas y también visitas a viviendas para personas con movilidad reducida”, precisó Belén Otamendi, vocera comunitaria de Las Carolinas.
EO// Información de: Últimasnoticias