Conoce más sobre el zero waste o el cero desperdicio, conoce 5 tips y recetas para evitar que los alimentos terminen en la basura

Reduce los desperdicios en tu cocina-. Al empezar a cocinar seguro te habrás dado cuenta de que siempre queda algún residuo de alimento que termina en la basura como pieles, cascaras, tallos, hojas, semillas etc, es normal que estos pequeños componentes del alimento no se usen para la preparación de un plato, pero esta situación se vuelve preocupante cuando no se desecha pequeñas partes sino el alimento completo.
Leer más: Pizza con pan de pita: Así se prepara
Esta mala práctica que actualmente hace parte del día a día en muchos hogares del mundo, donde por el ritmo de estilo de vida que se lleva, como falta de tiempo, descuido o pereza, se compran ingredientes, no se cocina en casa y a las pocas semanas terminan en la basura.
Los alimentos son un factor clave para nuestro desarrollo, pero aun conociendo su importancia, cada año en el mundo se pierde o se desperdicia un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano.
Según la FAO (por sus siglas en inglés, Organización para la Alimentación y la Agricultura) este peligroso hábito no solo afecta la economía del hogar, sino que también se convierte en un problema para el medio ambiente, ya que al desechar la manzana o el vegetal que olvidaste en la nevera, estás también desperdiciando la mano de obra, recursos que se emplearon en su cosecha (como semillas, agua, abono) recursos que se emplearon en su transporte, etc.
Son muchos factores los que entran en juego para tener frutas y verduras en casa, que al no consumirlos en los tiempos estipulados o con un mal almacenamiento se echan a perder rápidamente contribuyendo a que aumente la cifra de desperdicio de comida en el mundo.
A la hora de preparar y consumir nuestros alimentos, todos deberíamos trabajar bajo la misma regla que es la de tener cero desperdicios en la cocina y esto no es más que tratar de dejar la menor cantidad posible de desperdicios de alimentos y empaques al preparar alimentos y al comer.
Reducir: Comprar la cantidad necesaria de alimentos y cocinarlos en las porciones adecuadas según el número de comensales y de este modo evitar que sobre mucha comida.
Reutilizar: Si te sobró comida, en lugar de tirarlos a la basura sé creativo e incorpóralos en una nueva preparación de forma ingeniosa y deliciosa.
Reciclar: La última opción es reciclar las sobras de comida o los alimentos que están en mal estado para hacer compost o abono natural.
Leer también: Prepara esta deliciosa receta con solo 3 ingredientes y pocos pasos
Sentimos remordimiento cada vez que tenemos que botar algo de comida, por eso la mejor manera de evitar el desperdicio es reutilizar de forma creativa los alimentos que te sobraron.
Por ejemplo, con los alimentos que te sobraron del almuerzo puedes hacer una cena, desmenuza el pollo para hacer una fajita o para agregarlo a una ensalada, la carne molida de la pasta la puedes emplear para hacer un sándwich o los vegetales puedes cortarlos en pequeños trozos y hacer una brocheta, solo es cuestión de un poco de creatividad en la cocina y así evitarás que esa deliciosa preparación no termine en la basura.
EO// Información de: Recetasnestle