Fuerzas políticas e institucionales de Cojedes rechazan injerencia extranjera

El mandatario regional hizo un llamado a la paz y al diálogo, a la vez que defienden el voto como único instrumento para elegir los cargos de representación popular
Fuerzas políticas e institucionales de Cojedes rechazan injerencia extranjera

Fuerzas políticas e institucionales de Cojedes rechazan injerencia extranjera-. El gobernador Alberto Galíndez junto a los nueve alcaldes de esta entidad llanera, legisladores, diputados a la Asamblea Nacional, concejales, dirigentes políticos y comunitarios de la entidad, rechazaron este viernes 22 cualquier tipo de injerencia extranjera en Venezuela.

Leer más: Carabobo| Reabrieron paso en Paraparal tras el incendio de gran magnitud

La declaración fue emitida desde el salón «Batalla de Taguanes» en la sede del Ejecutivo regional, en horas de la tarde, en presencia de medios regionales y nacionales donde el Gobernador Alberto Galíndez leyó el siguiente texto:

Comunicado

Hoy 22 de Agosto del 2025 reunidos todas las fuerzas políticas elegidas libremente en nuestro estado Cojedes, sus concejales, alcaldes, legisladores, diputados y su gobernador, quien les habla, acordamos por unanimidad elaborar y comunicar la siguiente declaración:

 Creemos firmemente que las políticas que producen reprensión o buscan sanciones, o intervención extranjera, no aportan soluciones duraderas para el bienestar de nuestro pueblo. La historia demuestra que, en lugar de construir prosperidad y paz, generan incertidumbre, desaliento y pobreza. Rechazamos cualquier intento de injerencia que afecte nuestra soberanía y nuestro derecho a decidir libremente nuestro propio futuro a través del diálogo, la negociación y el respeto mutuo entre naciones. Además, no entendemos, que con argumentos no creíbles se pretenda intervenir en Venezuela.

En Cojedes creemos en la vía pacífica y del voto como motor de cambio. El voto libre, informado y consciente de cada ciudadano es la base de nuestra democracia lo demostramos participando y ganando de manera contundente el 25 de mayo y el 27 de Julio, derrotamos la maquinaria y poderío del gobierno y también a los llamados a la abstención y aquí estamos; gobernando con mucha dignidad, respeto y empoderando a nuestro pueblo. En consecuencia defendemos el sufragio universal directo y secreto consagrado en nuestra constitución, rechazamos todo tipo de acciones con el que se pretenda vulnerar el derecho de nuestro pueblo a vivir en libertad, democracia y Paz. Llamamos a la calma. Este acuerdo se firma con la convicción de que la soberanía y la dignidad del pueblo venezolano deben preservarse mediante la unidad nacional, el diálogo y la defensa de nuestras instituciones.

EO// Información de: LaprensadeCojedes