Durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) de este miércoles 20 de agosto, se aprobó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria del diputado principal por el estado Mérida, Julio César Torres Molina

AN aprueba allanamiento de inmunidad parlamentaria a Julio Torres-. Esto obedece a las acciones para continuar su enjuiciamiento, en cumplimiento con lo consagrado en el artículo 200 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Leer más: Plan Vacacional Comunitario RIE 2025 llega al Complejo La Gran Victoria
El diputado Williams José Benavides Rondón expuso que la solicitud se realiza para avanzar en el proceso legal por el delito de flagrancia de posesión de drogas, «hecho que atenta contra la moral revolucionaria y buenas costumbres» y es parte de los frentes de batalla de la sociedad.
Destacó que la AN ya ha dado grandes muestras de ser inquebrantables, de denunciar con fuerza y colocación de posturas ejemplarizantes. «No defenderemos a nadie que atente y que esté ligado a este tipo de acciones», manifestó, además de recalcar que todo lo que esté vinculado al narcotráfico y la droga le sigue «el juego a quienes nos quieren destruir e influir en una derrota y dañar nuestra soberanía e independencia».
Por su parte, el diputado Óscar Ronderos ratificó el compromiso de unidad nacional en el combate al narcotráfico y el flagelo que pretende señalar como mecanismo de agresión en contra de Venezuela.
«Es necesaria una respuesta contundente y unitaria de esta AN como un solo cuerpo para que este hecho no se convierta en la inmunidad parlamentaria, en una barrera y obstáculo para que se pueda avanzar en contra del narcotráfico y así ratificar el compromiso de Venezuela y de todos los hombres y mujeres que hacemos vida en este parlamento para demostrar nuestro compromiso de combate contra este flagelo en el que el país es libre».
Leer más: Gobierno de Monagas acompaña peregrinación de la Virgen del Valle por centros de salud
A su vez, el diputado Pedro Carreño resaltó que estas acciones son muestra de la reacción revolucionaria en contra del narcotráfico, al juzgar a quienes sean responsables, y condena la «violación del juramento y que haya utilizado la institucionalidad de la inmunidad parlamentaria para cometer actos ilícitos».
Finalmente, enfatizó que estos hechos son una burla hacia el pueblo venezolano. «Quien en el pacto social votó por él para que fuera parlamentario (…) y este acto es reivindicativo».
EO// Información de: VTV