Con gran expectación y entusiasmo, se anuncian los preparativos finales para el inminente lanzamiento de la Guía Farmacéutica de Venezuela, un proyecto monumental que promete transformar por completo el ecosistema farmacéutico del país
Levis Jesús Telis es nombrado director-editor de la Guía Farmacéutica de Venezuela

Levis Jesús Telis es nombrado director-editor de la Guía Farmacéutica de Venezuela-. Previsto para el mes de septiembre, este hito representa una solución innovadora y largamente esperada ante la dispersión de información que ha caracterizado al sector.

Leer más: ¿Qué tipo de cáncer es el sarcoma?

La Guía Farmacéutica de Venezuela no es solo una publicación; es la respuesta a un desafío crítico. Su propósito es consolidar y centralizar toda la información vital del sector, desde productos y distribuidores hasta puntos de venta, convirtiéndose en el epicentro de la comunicación y la toma de decisiones informadas para profesionales y público en general.

Este ambicioso proyecto beneficiará a farmacias, droguerías, casas de representación, laboratorios y consumidores, optimizando procesos y garantizando un acceso más eficiente a la salud.

El reconocido periodista venezolano y especialista en salud, Levis Jesús Telis, actualmente es el director-editor de esta iniciativa, compartió su visión con un palpable sentido de orgullo y responsabilidad.

“Estamos calentando motores para un lanzamiento que marcará un antes y un después en la industria farmacéutica venezolana”, dijo.

Comentó que este proyecto es la culminación de un sueño “que hemos forjado con un equipo de profesionales excepcionales, cada uno aportando su experiencia y pasión para hacer de esta guía una realidad”.

La guía tiene como fin ser el referente principal para todo lo relacionado con el ámbito farmacéutico venezolano. “Esta guía es la columna vertebral de la información, un faro que guiará a todos los actores del sector hacia un futuro más cohesionado y eficiente”.

Telis enfatizó que el impacto profundo que tendrá la guía en la salud nacional “este no es solo un proyecto profesional para mí; es una cruzada por el bienestar de nuestro país. La Guía Farmacéutica de Venezuela es la manifestación de nuestra misión: ser la fuente de información más completa, actualizada y confiable, conectando a todos los actores clave de la industria y facilitando el acceso a productos y servicios esenciales para la población. Con esta herramienta, damos un salto de calidad en la forma en que el sector se organiza y comunica, generando un impacto positivo y tangible en la vida de cada venezolano”, aseveró.

Leer también: El consumo de pistachos ayuda a reducir los niveles de glucosa e insulina

En sus declaraciones, Levis Telis también proyectó la ambiciosa visión del equipo: “Nos consolidaremos como la plataforma digital y física líder en Venezuela para la información farmacéutica, reconocida por nuestra excelencia, innovación y, sobre todo, por nuestra contribución significativa al desarrollo y la eficiencia del sector de la salud. Estamos a las puertas de una nueva era, y nos enorgullece ser los catalizadores de este cambio”.

El lanzamiento en septiembre no solo será el inicio de un nuevo recurso, sino el pistoletazo de salida para una colaboración más fluida y un futuro más brillante para la salud en Venezuela. La Guía Farmacéutica de Venezuela está lista para convertirse en un aliado indispensable, un faro de información en el vasto mar del sector farmacéutico.

El incansable trabajo detrás de la Guía Farmacéutica de Venezuela ha sido una verdadera gesta de innovación y dedicación.

Levis Jesús Telis, con la voz llena de orgullo, describe el monumental esfuerzo: “Hemos movilizado una maquinaria de talento y pasión para dar vida a este proyecto. Más que un equipo, somos un engranaje perfectamente sincronizado, donde cada profesional ha aportado su conocimiento y su alma para construir una plataforma que hoy ya es una realidad tangible. Nuestro portal web es el corazón de esta iniciativa, un espacio digital intuitivo y robusto, diseñado para ser el faro que guía a todos los actores del ecosistema farmacéutico”.

Leer más. Venezuela recibe 226 mil dosis de vacunas contra la fiebre amarilla

Telis enfatiza que este es solo el inicio de un camino lleno de crecimiento.

“La Guía Farmacéutica de Venezuela no se detiene; evoluciona al ritmo de las necesidades del país. Con una visión de futuro y la convicción de que la innovación es el motor del progreso, estamos a las puertas de un nuevo hito: el lanzamiento de nuestra aplicación móvil. Este desarrollo no es un simple complemento, es la piedra angular que simplificará radicalmente la vida de los usuarios, llevando toda la información del sector al alcance de sus manos con la agilidad y precisión que merecen”.

Finalmente, Levis Jesús Telis cierra con una reflexión inspiradora sobre el impacto del proyecto: “Cada línea de código, cada diseño, cada dato verificado ha sido una inversión en el futuro de la salud en Venezuela. Estamos construyendo puentes, no solo entre laboratorios y farmacias, sino entre la información y la confianza. Esta guía, con su portal y su próxima aplicación, es la promesa de un sector más conectado, eficiente y transparente. Es el legado de un equipo que cree firmemente en el poder de la información para transformar y sanar”.

EO// Información de: Nota de prensa