Las jornadas de reforestación que adelanta el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo en todo el país, permiten contribuir a la mitigación de la crisis climática

Jornadas de reforestación permiten enfrentar la crisis climática en Venezuela-. Así lo informó el presidente de la Compañía Nacional de Reforestación (Conare), Adolfo Pérez, en entrevista un programa de televisión.
Leer más: Bomberos forestales de Monagas presentan ponencia sobre monitoreo de incendios
Pérez destacó que estas iniciativas tienen como objetivo principal recuperar ecosistemas degradados, conservar suelos y fuentes de agua, producir oxígeno, y restablecer hábitats para la fauna silvestre, lo cual, contribuye a la protección de la biodiversidad y al fortalecimiento de los procesos ecológicos en el país.
“La producción y reforestación con especies forestales y frutales permite contribuir a la mitigación de la crisis generada por el cambio climático”, señaló.
Asimismo, advirtió que el cambio climático ha alterado el ciclo hidrológico en diversas regiones del país, afectando la producción agrícola y la regeneración de especies vegetales. Ante este panorama, explicó que la reforestación se convierte en una herramienta estratégica para restaurar el equilibrio ambiental.
Metas
Por otra parte, el presidente de Conare precisó que las jornadas de reforestación se realizan en el marco del segundo vértice de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela denominado Sembrar para la vida.
A través de esta Gran Misión, anunció que se ha establecido la meta de sembrar cinco millones de plantas para el 2025. Mientras que para el 2026 se prevé llegar a la siembra de 11 millones de plantas.
“A corto plazo queremos establecer al menos 35 mil hectáreas anuales de reforestación junto al Ministerio del Ecosocialismo con el apoyo de otros entes ministeriales y el poder popular organizado (…) Vamos a reimpulsar las reforestaciones con el apoyo del poder popular organizado”, enfatizó Pérez.
Además, indicó que están trabajando en la recuperación de cuencas hidrográficas degradadas, con el propósito de generar almacenamiento natural de agua y regular el ciclo hidrológico, protegiendo los principales cauces de caños, quebradas y ríos.
EO// Información de: VTV