Esta formación está centrada en el levantamiento y manejo de la información catastral como herramienta clave para la seguridad jurídica de las comunidades
Comités de Tierra Urbana de Aragua reciben formación catastral

Comités de Tierra Urbana de Aragua reciben formación catastral-. Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas y organizativas del poder popular, el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), en el estado Aragua, desarrolló una jornada de capacitación dirigida a los Comités de Tierra Urbana (CTU) de los municipios Girardot, Santiago Mariño y Francisco Linares Alcántara.

Leer más: Suman 11 nuevas rutas turísticas al estado Guárico

La actividad se llevó a cabo en la sede estadal del Ministerio del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda, bajo la dirección del gerente regional del INTU, Carlos Agrinzones, quien destacó la importancia de esta formación como parte del plan estratégico que adelanta la institución, con el respaldo de gerentes estadales del INTU Central.

Agrinzones subrayó que los Comités de Tierra Urbana son la célula orgánica del poder popular en el ámbito territorial, por lo que dotarlos de herramientas prácticas y conocimiento técnico resulta fundamental para avanzar hacia una gestión comunitaria más autónoma y eficiente.

“Estamos construyendo ciudades humanas donde el pueblo, con sus propias manos y saberes, levanta la información de su parcela y se asegura su derecho legítimo sobre la tierra”, afirmó.

El adiestramiento estuvo a cargo del asesor nacional del INTU,  Ángel Cueva, quien resaltó que este tipo de procesos no solo permite a las comunidades registrar con precisión su realidad territorial, sino que también facilita el acceso a sus respectivos Títulos de Tierra Urbana (TTU).

Durante la jornada, los participantes recibieron instrucción especializada en el uso del instructivo para el levantamiento de información catastral, el método de trabajo a seguir, el manejo de la planilla del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (Igvsb) para la captura de datos y la elaboración de formatos de planos.

Con este tipo de capacitaciones, el INTU busca garantizar que las comunidades cuenten con dominio de los procesos catastrales, fortaleciendo así su capacidad para organizarse, gestionar su espacio y alcanzar la seguridad jurídica que brinda el TTU.

EO// Información de: VTV