|

«Paso significativo hacia la paz»: El mundo reacciona a la cumbre Putin-Trump en Alaska

Hay mucha cobertura y debate sobre la reunión en el ámbito mediático
«Paso significativo hacia la paz»: El mundo reacciona a la cumbre Putin-Trump en Alaska

«Paso significativo hacia la paz»: El mundo reacciona a la cumbre Putin-Trump en Alaska – Líderes y políticos mundiales, así como medios de comunicación globales, están compartiendo sus primeros comentarios sobre la histórica cumbre entre los presidentes ruso y estadounidense, Vladímir Putin y Donald Trump, que tuvo lugar el viernes en la ciudad de Anchorage, en Alaska.

Hungría
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, escribió un mensaje esperanzador en sus redes sociales, afirmando que la reunión llevará a la restauración de la cooperación entre las dos potencias y fortalecerá la seguridad internacional.

«Durante muchos años, hemos visto cómo las dos mayores potencias nucleares desmantelaban el marco de su cooperación e intercambiaban amenazas. Eso se ha acabado. El mundo es hoy un lugar más seguro que ayer. ¡Que no vuelva a ocurrir un fin de semana horrible!», aseveró.

Leer también: Rusia despierta optimista tras cumbre entre Putin y Trump pese a no haber acuerdos

Polonia
El jefe de la Oficina de Política Internacional de la Cancillería del Presidente de Polonia, Marcin Przydacz, subrayó en una conversación con la prensa que su país «da un cierto valor» a los contactos que se intensificaron para resolver la crisis ucraniana.

Eslovaquia
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, publicó un video en sus redes sociales, en el que declara que acoge con satisfacción el proceso que se ha iniciado en Alaska. Asegura que lo más importante de todo lo ocurrido ayer fue la reunión en sí. «Los políticos deben reunirse, respetarse mutuamente, dialogar y tratar de entenderse», dijo.

Leer también: Mueren cuatro personas en Nueva York a causa de un brote de legionelosis

Italia
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó que después de los acontecimientos de ayer hay esperanza de paz. «Por fin se vislumbra un rayo de esperanza para las conversaciones de paz en Ucrania. Italia está haciendo su parte, junto con sus aliados occidentales», indicó en X.

El viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, celebró los resultados de la reunión entre Putin y Trump, calificando cada paso hacia la paz como una buena noticia. «Como pidió el papa León, la diplomacia debe hablar en lugar de las armas, y nadie debe obstaculizarla», apuntó.

Reino Unido
El primer ministro británico, Keir Starmer, señaló que «los esfuerzos de Trump nos acercan más que nunca al fin» del conflicto ucraniano.

Países Bajos
El primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, comentó que «es bueno ver que ahora existe la perspectiva de una cumbre entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia, con apoyo europeo».

Leer también: Colombia supera los 100 líderes sociales asesinados en lo que va del 2025

Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, también se pronunció. «Celebro la disposición de Estados Unidos a contribuir», planteó. También reiteró su compromiso para apoyar a Kiev y anunció una inminente reunión de representantes de la ‘coalición de los dispuestos’ sobre Ucrania.

Florian Philippot, presidente del partido francés Les Patriotes, destacó la alta importancia global de la cumbre, que definió como «un momento absolutamente histórico». «Ha caído el muro de la prohibición. Se ha alzado el muro de la inteligencia», agregó.

La Unión Europea
También, los líderes de la UE aplaudieron los esfuerzos de Trump para poner fin a las hostilidades y lograr una paz justa, según dijeron en una declaración conjunta el presidente francés, Emmanuel Macron; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el canciller alemán, Friedrich Merz; el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Georgia
El presidente del Parlamento georgiano, Shalva Papuashvili, publicó en sus redes sociales: «La reunión de los presidentes de Estados Unidos y Rusia en Alaska, cuyo lema fue ‘Luchando por la paz’, es sin duda un paso hacia la paz». «La reunión en Alaska fue notable porque el presidente ruso coincidió con la opinión del presidente Trump. La guerra podría haberse evitado», evaluó.

En este sentido, recordó las palabras del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, de que el conflicto ucraniano es una supuesta guerra indirecta, es decir, «una guerra librada por un títere». «Esta evidencia muestra directamente a qué tipo de confrontación nos estaban arrastrando», resumió.

Moldavia
El líder del bloque opositor moldavo Victoria, Ilan Shor, declaró que la cumbre de Alaska podría ser «una oportunidad para que toda Europa evite una gran guerra».

Leer también: En EE.UU asesinan a un ‘influencer’ mientras transmitía en directo

India
Al igual que desde Nueva Delhi, destacaron que el liderazgo de Trump en la búsqueda de la paz es «sumamente encomiable». «La India valora los avances logrados en la cumbre. El camino a seguir solo puede ser a través del diálogo y la diplomacia. El mundo desea ver una pronta solución al conflicto en Ucrania», comunicó el Ministerio de Asuntos Exteriores del país.

Emiratos Árabes Unidos
Emiratos Árabes Unidos espera un alto el fuego y la paz en Ucrania tras las conversaciones, afirmó el asesor presidencial emiratí, Anwar Gargash. «El sistema internacional necesita estabilidad y el fin de las guerras, y el diálogo es la mejor manera de resolver los conflictos», escribió en la red social X.

EE.UU.
La senadora por Alaska Lisa Murkowski se manifestó «cautelosamente optimista» sobre los resultados del encuentro, señalando que «fue alentador escuchar a ambos presidentes referirse a futuras reuniones». «Aunque la rueda de prensa ofreció pocos detalles sobre su reunión, me siento cautelosamente optimista ante las señales de que se ha logrado cierto progreso», enfatizó.

EO// con información de: RT