Presidente serbio denuncia violencia en protestas

“Anoche, todos vimos que estas personas […] destruyen la propiedad ajena brutalmente, sin piedad, sembrando el terror en el país”, señaló en una entrevista con Informer
Presidente serbio denuncia violencia en protestas

Presidente serbio denuncia violencia en protestas – El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, acusó a los participantes de las protestas antigubernamentales llevadas a cabo en el país la jornada anterior de cometer actos de violencia y terrorismo.

Bengalas, piedras y gas lacrimógeno: Serbia vive otra jornada de violentas protestas (VIDEOS)
De acuerdo con Vucic, las instalaciones del gobernante Partido Progresista Serbio (SNS) fueron “destrozadas” durante la manifestación. Sin embargo, se alegró de que no hubiera simpatizantes dentro de la sede. “Querían quemar viva a la gente. Habrían quemado vivas a 300 personas […] Ahora quedó claro con quiénes estamos tratando y que no quieren ni la paz ni la resistencia gandhiana, sino que quieren violencia constante”, insistió.

Leer también: China lanza advertencia a empresas de Occidente por las tierras raras

El mandatario también arremetió contra los medios de comunicación de la oposición que afirmaron que las protestas se estaban llevando a cabo de manera pacífica y que solo atacaban edificios pertenecientes al SNS. “Incluso en la época de [Adolf] Hitler nadie había hablado con tanta hipocresía sobre la destrucción de la propiedad ajena”, aseveró.

Asimismo, sostuvo que la participación en las protestas había sido mínima. Según Vucic, en todas las ciudades en las que se reportaron las protestas, incluida Belgrado, hubo poco más de 3.000 personas. “Esto demuestra que la gente de a pie, incluso nuestros mayores críticos, no quieren participar” en la violencia, indicó.

Este jueves, las calles de varias ciudades y localidades de Serbia volvieron a llenarse de manifestantes, en el marco de la ola de descontento que viene sacudiendo el país en los últimos meses, a raíz del derrumbe mortal de una marquesina de hormigón en una estación de tren en Novi Sad en noviembre de 2024.

EO// con información de: RT