El piloto suizo Raphael Domjan batió el récord de altitud para un avión eléctrico alimentado con energía solar en un vuelo que lo llevó a 9.521 metros, anunció su equipo el miércoles

Piloto bate récord de altitud para aviones eléctricos propulsados con energía solar – El avión SolarStratos realizó el martes un vuelo histórico desde el aeropuerto de Sion, en el suroeste de Suiza, aprovechando las corrientes térmicas de aire cálido para superar el récord que se mantiene desde hace 15 años.
El récord de altitud certificado para un avión solar, cabe resaltar, está registrado oficialmente en 9.235 metros (30.298 pies), pero los datos se enviarán al organismo rector de la Federación Mundial de Deportes Aéreos, que decidirá si valida la nueva marca.
El logro es «uno de esos picos inolvidables que definen grandes aventuras humanas y tecnológicas», afirmó la misión SolarStratos en un comunicado sobre el vuelo de Domjan que duró cinco horas y nueve minutos.
Leer también: Presentan “Poxiao”, la memoria flash más rápida del planeta
«Comparto este momento de alegría con todas las personas que durante años se han estado preparando para este logro», dijo el «eco-explorador» de 53 años.
El equipo de SolarStratos afirmó, por su parte, que «es la altitud de presión corregida a la altitud de densidad estándar la que se reconoce como referencia oficial para los registros de altitud de la aviación».
Domjan aspira a ser el primero en llevar un avión alimentado con energía solar a más de 10.000 metros, volando a la misma altitud que los aviones comerciales de pasajeros.
Si se rompe esta barrera, el equipo espera poder realizar el primer vuelo tripulado con energía solar a la estratósfera, que en la latitud de Suiza comienza alrededor de los 12.000 metros.
«Este logro marca un hito importante en el camino hacia alcanzar la estratósfera utilizando únicamente energía solar, y ya cumple el objetivo de la misión: cautivar la imaginación con desafíos emblemáticos y espectaculares que promuevan la energía solar y la protección de nuestra biósfera y nuestro planeta», afirmó SolarStratos.
El avión de una sola hélice de montaje frontal, matrícula HB-SXA, está fabricado en fibra de carbono para garantizar ligereza y resistencia.
SolarStratos tiene 9,6 metros de largo y su enorme envergadura de 24,8 metros alberga los 22 metros cuadrados de paneles solares de alta especificación que rematan las alas y le permite volar a bajas velocidades.
El avión puede despegar a baja velocidad, a partir de 50 kilómetros por hora. Su velocidad máxima es de 140 km/h, mientras que su velocidad de crucero ronda los 80 km/h.
Leer también: Los riesgos para los niños que juegan Roblox son inquietantes, afirman investigadores
En 2012, el pionero Domjan se convirtió en la primera persona en navegar alrededor del mundo en un barco totalmente propulsado por energía solar. «Es importante demostrar lo que podemos lograr con la energía solar».
Un vuelo de calentamiento realizado el 31 de julio alcanzó los 6.589 metros, superando el mejor récord anterior del avión en 2024.
Un primer intento el viernes fue rápidamente abandonado cuando las térmicas pronosticadas no se materializaron, guardando las baterías para el domingo, cuando el avión llegó a 8.224 metros.
Durante la primera fase de los intentos de récord, el avión tiene que aprovechar al máximo las corrientes de aire cálido ascendentes para ascender hasta unos 4.000-5.000 metros.
Luego debe recargar sus baterías a esta altitud antes de volver a ascender, pero para que el vuelo pueda certificarse como récord, toda la energía utilizada durante el vuelo deberá haber sido producida por las células solares.
EO// con información de: NTN24