El aceite de árbol de té es uno de los aceites esenciales más versátiles que existen. Desde el momento en el que conozcas sus múltiples beneficios para la cara, no podrás desprenderte de él

Beneficios del aceite de árbol de té para la cara-. Originario de Australia, su uso ya se ha extendido por todo el mundo. También conocido como aceite de melaleuca, se extrae de la corteza del árbol de té y está presente en muchos de los productos que utilizas a diario, especialmente en la cosmética.
Se trata de un remedio natural al que podrás recurrir en multitud de ocasiones para solucionar y mejorar diversos problemas e imperfecciones que se manifiestan comúnmente en la piel. Es más, si te fijas en la composición de muchos de cosméticos que utilizas a diario, comprobaras que el aceite de árbol de té está presente en muchos productos de belleza e higiene, como champús o desodorantes.
Entre sus principales propiedades, destaca el hecho de ser antibacteriano, antiviral, fungicida, cicatrizante y hasta repelente de insectos. Además, es ideal como remedio casero para combatir el acné. Eso sí, siempre debes de aplicar unas gotitas de este aceite esencial diluidas en agua antes de aplicar, pues no es recomendable aplicarlo directamente en la piel.
Leer también: Frena el envejecimiento de tu piel con un producto que siempre tienes en tu refrigerador
Para aquellos que padecen sequedad, el aceite de árbol de té os proporcionará una hidratación de lo más completa. Para ello, puedes añadir unas gotitas de este aceite a tu crema hidratante habitual para potenciar su efecto y lucir una piel de lo más luminosa. Además, al contar con propiedades antiinflamatorias, también te ayudará a mejorar el aspecto de tu piel cuando esté más cansada e inflamada.
Beneficios del aceite de árbol de té:
- Cura las cicatrices de los granitos del acné: Para esos momentos en los que no queda más remedio que deshacerte de una espinilla o los odiosos puntos negros, unas gotitas de árbol de té te serán de gran ayuda para calmar tu piel, refrescándola e hidratándola para que luzca perfecta horas después de su aplicación.
- Calma la irritación de la piel después de la depilación: Sus propiedades calmantes y antiinflamatorias hacen que el aceite de árbol de té sea un aliado perfecto para aplicarlo después de la depilación. En ocasiones, te depilas deprisa y corriendo con la cuchilla, irritando tu piel en exceso. Como resultado, surgen unas manchas rojas y los poros se irritan produciendo un incómodo escozor. En esos casos, no tienes más que recurrir a este aceite esencial. Además, también funciona muy bien para tratar los pelos enquistados que suelen salir en diferentes partes del cuerpo.
- Desmaquillante natural: Una de las rutinas a las que no debes renunciar nunca es limpiar tu rostro en profundidad al acabar la jornada, para eliminar cualquier rastro de maquillaje o suciedad de tu epidermis. De esta manera, los poros no absolverán la suciedad y evitarás que surjan incómodos granitos. Para ello, ¿qué mejor aliado que un producto completamente natural? Añade unas diez gotitas de aceite de árbol de té en una taza, combinado con aceite de canola y extiende esta mezcla por todo el rostro realizando pequeños movimientos circulares.
Leer también: Despídete de los indeseables poros abiertos con esta planta
- Crecimiento y fortalecimiento del cabello: El aceite del árbol de té ayuda a potenciar el crecimiento y fortalecimiento de tu melena. Debido a que destapa los folículos pilosos, consigue penetrar directamente en la raíz del cabello, nutriéndolo en profundidad. Para aplicar este champú debidamente, te recomendamos que lo hagas masajeando el pelo con las yemas de los dedos para que la raíz lo absorba.
- Además, también puedes fabricar tu propia mascarilla de aceite de árbol de té, añadiéndole aceite vegetal como base. De esta manera, conseguirás fortalecer y acelerar el crecimiento de tu melena de una manera muy sencilla y eficiente.
EO/// Con información de: Max center