La ruta operará con cuatro frecuencias semanales —martes, jueves, sábados y domingos— utilizando aeronaves Boeing 737 MAX 8, con capacidad para 186 pasajeros

GOL prevé llevar a 85% la tasa de ocupación de su vuelo Sao Paulo-Caracas en seis meses-. La aerolínea brasileña GOL Linhas Aéreas retomó sus operaciones en Venezuela tras nueve años de ausencia, con el lanzamiento oficial de la ruta São Paulo–Caracas el pasado martes 5 de agosto. El vuelo inaugural aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, marcando el inicio de una nueva etapa en la conectividad aérea entre Brasil y Venezuela.
La ruta operará con cuatro frecuencias semanales —martes, jueves, sábados y domingos— utilizando aeronaves Boeing 737 MAX 8, con capacidad para 186 pasajeros. El vuelo G3 9510 despega desde São Paulo a las 17:05 y llega a Caracas a las 22:10, mientras que el G3 9511 parte de Caracas a las 23:40 y aterriza en São Paulo a las 6:50 del día siguiente.
Durante el lanzamiento, representantes de GOL indicaron que esperan alcanzar una tasa de ocupación del 85% en un período de cuatro a cinco meses. El primer vuelo registró una ocupación del 75%, cifra que pudo ser mayor de no haber sido por inconvenientes de documentación que impidieron el embarque de diez pasajeros.
Te puede interesar: Producción de arroz y maíz se incrementan en más de 70% con políticas agrícolas
La ruta São Paulo–Caracas se convierte en un corredor estratégico para el tráfico de pasajeros entre Venezuela y países del Cono Sur como Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, gracias a las conexiones que GOL ofrece desde su hub en Guarulhos. Según Bruno Balan, gerente ejecutivo de planificación de la red aérea de GOL, esta expansión responde a una creciente demanda de turismo y negocios en la región.
La presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Vicky Herrera, celebró el reinicio de operaciones de GOL, destacando que esta nueva conexión permitirá a los venezolanos acceder a más de 66 ciudades brasileñas y 27 países, fortaleciendo la conectividad aérea del país, que ahora cuenta con 109 vuelos internacionales semanales.
En el marco de su estrategia de expansión internacional, GOL ha incorporado nuevas rutas en los últimos meses hacia destinos como Costa Rica, México, Aruba, Surinam, Colombia y el Caribe. Además, la aerolínea ha reforzado su presencia en Argentina y anunció nuevas operaciones hacia Caracas y Miami.
GOL también ha sido reconocida por su puntualidad. En junio de 2025, fue la aerolínea más puntual de América Latina, con el 89,09% de sus vuelos llegando dentro de los 15 minutos del horario previsto, según datos de Cirium.
Con una flota compuesta exclusivamente por aeronaves Boeing 737 —incluyendo los modelos 737-700, 737-800, 737-8 MAX y 737-800 BCF—, GOL continúa consolidando su liderazgo regional y su compromiso con una operación eficiente, segura y sostenible
EO // Con información de: Finanzas Digital