Ambos líderes coinciden en la necesidad de cohesionar esfuerzos para enfrentar los desafíos económicos del país
Pisella llama a la unidad empresarial en Fedecámaras

Pisella llama a la unidad empresarial en Fedecámaras-. Luigi Pisella, expresidente de Conindustria, ofreció sus primeras declaraciones públicas luego de perder la elección presidencial de Fedecámaras frente a Felipe Capozzolo, en una contienda marcada por la estrechez del resultado y la polémica en el conteo de votos.

Durante una entrevista concedida a Unión Radio, Pisella instó a la unificación de las corrientes internas del gremio empresarial para fortalecer la representación del sector privado venezolano. “Hay que agrupar estas dos mitades en una sola, que vaya y represente al empresariado venezolano”, expresó.

La elección se llevó a cabo el pasado 18 de julio en el marco de la 81ª Asamblea Anual de Fedecámaras. Inicialmente, Capozzolo obtuvo 87 votos frente a 86 de Pisella. Sin embargo, tras detectarse una papeleta adicional asignada erróneamente, la comisión electoral ordenó un recuento que arrojó un resultado final de 87 a 85, ratificando la victoria de Capozzolo por mayoría simple.

Te puede interesar: Aranceles impuestos por EE.UU. a decenas de países entran en vigor

Pisella reconoció que el desenlace fue inesperado, ya que su equipo proyectaba una ventaja más amplia. “Sabíamos que podía darse esta situación, pero el voto en mi contra fue mayor de lo que habíamos estimado”, comentó.

A pesar de la derrota presidencial, la plancha que respaldaba a Pisella logró posicionarse en cargos clave de la junta directiva. Tiziana Polesel fue electa primera vicepresidenta, Celso Fantinel segundo vicepresidente y Rafael Trejo tesorero.

Capozzolo, por su parte, ha planteado una gestión centrada en la descentralización de Fedecámaras y el fortalecimiento de las regiones. En sus primeras declaraciones como presidente, afirmó que “es el momento de unirnos hoy más que nunca y buscar espacios de diálogo con todos los actores sociales y con el gobierno nacional”.

EO // Con información de: Finanzas Digital