Desde la Unidad Educativa Juan Germán Roscio, en el sector La Floresta del municipio Valera, Alexis Briceño, autoridad única de Educación en el estado
Trujillo | 33 mil niñas y niños serán atendidos con el Plan Agosto de Escuelas Abiertas

Trujillo | 33 mil niñas y niños serán atendidos con el Plan Agosto de Escuelas Abiertas-. El pasado lunes 4 de agosto, comenzó en todo el estado Trujillo el Plan “Escuelas Abiertas”, una iniciativa impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), en articulación con la Gobernación regional y diversos organismos nacionales, regionales y movimientos sociales. El programa busca brindar espacios de formación, recreación y cultura a la población escolar durante el mes de agosto.

Desde la Unidad Educativa Juan Germán Roscio, en el sector La Floresta del municipio Valera, Alexis Briceño, autoridad única de Educación en el estado, anunció que en esta primera fase se activaron 26 instituciones simultáneamente, con la meta de incorporar progresivamente hasta 105 planteles y atender a 33 mil niños y niñas en todo el territorio trujillano.

Te puede interesar: Trujillo | Polisucre conmemora sus 22 años de servicio

La jornada inaugural se vivió con entusiasmo por parte de niños y adolescentes, quienes participaron en actividades como danza, música, juegos tradicionales, pintacaritas y dinámicas recreativas que fomentan el desarrollo de habilidades sociales y la creatividad.

El Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo (Incaet), presidido por Temístocles Cabezas Morales y dirigido por Angélica D’Santiago, también se sumó al programa, mediante el Circuito Comunal “Chávez-Maduro Por Siempre”, el Círculo de la Tercera Edad de la Base de Misiones “Comuna Floresta en Marcha” y artesanos locales, promoviendo el respeto y la valoración de las tradiciones culturales de la entidad.

El Plan Agosto Escuelas Abiertas se perfila como una herramienta clave para fortalecer el vínculo escuela-comunidad, proporcionar atención integral a la infancia y contribuir al bienestar de las familias trujillanas durante la temporada vacacional.

EO // Con información de Diario de los Andes