El proyecto fue presentado recientemente ante representantes de gremios empresariales

Nueva Esparta se proyecta como eje comercial entre Venezuela y las Antillas Menores-. José Gregorio Rodríguez, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), afirmó este lunes que la propuesta de reactivación del Puerto Libre en el estado Nueva Esparta podría convertir a la Isla de Margarita en un punto estratégico para la expansión económica de Venezuela hacia el Caribe.
Según declaraciones ofrecidas a Unión Radio, Rodríguez destacó que los países que conforman las Antillas Menores representarían un mercado potencial para el territorio insular, considerando su cercanía geográfica y la vocación turística de Nueva Esparta. “Un régimen de Puerto Libre es un legado histórico”, dijo, al subrayar que este es el único estado insular del país y posee una frontera marítima con varias naciones del Caribe.
Te puede interesar: Exportación de acero alcanzó las 1.335 toneladas hacia Colombia
La iniciativa contempla la reducción temporal de tasas aeroportuarias para aerolíneas que se integren al esquema del Puerto Libre, así como la promoción del modelo operativo de equipaje acompañado como incentivo para la venta de boletos. El proyecto fue presentado recientemente ante representantes de gremios empresariales.
Rodríguez concluyó que la reactivación del régimen aduanero especial podría consolidar vínculos comerciales con las islas del Caribe y posicionar a Nueva Esparta como una plataforma táctica de crecimiento económico nacional.
EO // Con información de Banca y negocios