A las 13:33 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones subía 301,22 puntos, un 0,69%, situándose en 43.889,80 unidades

Wall Street se recupera tras la baja del pasado viernes-. Las bolsas de Estados Unidos mostraron signos de recuperación este lunes, tras la fuerte caída experimentada en la sesión anterior, motivada por un débil informe de empleo de julio que reforzó las expectativas de que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés antes de lo previsto.
A las 13:33 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones subía 301,22 puntos, un 0,69%, situándose en 43.889,80 unidades. El índice S&P 500 avanzaba 48,91 puntos, equivalentes a un 0,78%, alcanzando 6.286,21 unidades. Por su parte, el Nasdaq Composite ganaba 205,12 puntos, o un 0,99%, hasta las 20.855,25 unidades.
El viernes, el S&P 500 sufrió su mayor desplome intradía en más de dos meses, tras la publicación de un reporte laboral que, aunque decepcionante, llevó a los inversionistas a revisar al alza las previsiones de ajuste en la política monetaria de la Fed. La revisión a la baja de las cifras de empleo de mayo y junio aumentó la incertidumbre sobre la salud del mercado laboral estadounidense y generó temores de recesión.
Te puede interesar: Nuevo aumento de Digitel en sus tarifas de planes y paquetes de datos
Como resultado, los operadores ajustaron sus expectativas respecto a futuras decisiones de la Reserva Federal, asignando ahora una probabilidad del 85% a un recorte de tasas en septiembre y descontando al menos dos reducciones adicionales de un cuarto de punto antes de fin de año. Esta modificación en las expectativas ayudó a estabilizar el mercado, con el índice de volatilidad VIX retrocediendo a 18,45 puntos, desde picos superiores a los 30 alcanzados el viernes.
En medio de estas condiciones de incertidumbre, también llamó la atención la inesperada renuncia de la gobernadora de la Fed, Adriana Kugler. La salida abre la posibilidad de que el expresidente Donald Trump, que ha criticado duramente la política de la institución, nombre un nuevo miembro del directorio y ejerza mayor influencia sobre las decisiones del banco central antes de lo previsto. Trump ha declarado en varias ocasiones su intención de reemplazar a Jerome Powell, actual presidente de la Fed.
Dentro del sector empresarial, Tesla destacó con una subida del 2,6%, después de que Elon Musk, su CEO, recibiera la concesión de 96 millones de acciones, valoradas en aproximadamente 29.000 millones de dólares, en reconocimiento a su desempeño y liderazgo en la compañía.
EO // Con información de: Finanzas Digital