Capozzolo destacó la necesidad de incrementar las tasas de crecimiento en el país y llamó a adoptar un modelo económico más inclusivo
Fedecámaras considera pertinente reindustrialización de Venezuela

Fedecámaras considera pertinente reindustrialización de Venezuela-. El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, anunció que el restablecimiento de las operaciones de la empresa petrolera estadounidense Chevron en el país marcará «el inicio de una dinámica distinta en lo que queda de año» para la economía venezolana.

Capozzolo destacó la necesidad de incrementar las tasas de crecimiento en el país y llamó a adoptar un modelo económico más inclusivo.

«Necesitamos un modelo económico mucho más inclusivo, hay que abordar problemas en el área social y empresarial. Algunos sectores de nuestra economía no logran mantenerse a la par del crecimiento que hemos visto en los últimos tiempos».

El dirigente gremial subrayó las disparidades en el crecimiento económico entre las regiones del país y destacó la importancia de incentivar inversiones en regiones que ofrecen oportunidades para el desarrollo socioeconómico y humano. En ese sentido, expresó la intención de promover que las inversiones no solo se concentren en las principales ciudades, sino también en las zonas menos desarrolladas.

Te puede interesar: Más de 3.000 marcas de café registradas en Venezuela desde 2020

Asimismo, Capozzolo solicitó al Gobierno de Estados Unidos que otorgue licencias a otras empresas interesadas en operar en Venezuela, con el fin de ampliar la producción petrolera y potenciar otras cadenas productivas.

«Queremos incrementar nuestra producción petrolera para beneficio de los venezolanos. Es fundamental que esta palanca energética sirva para desarrollar otras industrias y fortalecer la economía del país».

El representante de Fedecámaras afirmó en declaraciones a Globovisión que la reindustrialización debe ser una prioridad con una visión a largo plazo, proyectada a los próximos diez años. Resaltó que, aunque no todo podrá producirse en Venezuela, la población puede integrarse en el proceso productivo y contribuir creando los empleos necesarios para que todos los venezolanos puedan aportar a la recuperación económica.

EO // Con información de: Noticias al minuto