Ya no se autoimpone restricciones respecto al despliegue de misiles de corto y medio alcance, comunicó este lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso

Rusia ya no pone limitaciones al despliegue de misiles terrestres de corto y medio alcance – La Cancillería precisó que EE.UU. dio “pasos selectivos” en este asunto y como consecuencia el Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (INF, por sus siglas en inglés) dejó de estar en vigor en 2019.
“En los años siguientes, la Federación de Rusia tomó la iniciativa de esforzarse por mantener la moderación en este ámbito”, declaró. Como parte de sus medidas, Moscú tomó voluntariamente acciones para limitar de forma unilateral el despliegue de misiles terrestres de corto y medio alcance hasta que aparecieran “misiles similares de fabricación estadounidense en las regiones correspondientes del mundo”.
No obstante, las iniciativas rusas no provocaron acciones similares por parte de EE.UU. y sus aliados. “EE.UU. y sus aliados no solo han anunciado abiertamente sus planes” de desplegar misiles balísticos terrestres de corto y medio alcance en diversas regiones, “sino que ya han avanzado considerablemente en la puesta en práctica de sus intenciones”.
Leer también: Irán exigirá compensaciones a EE.UU. por los ataques a instalaciones nucleares
Como resultado de tales acciones de Occidente, cerca de las fronteras rusas aparece y se intensifica la potencialidad de “misiles desestabilizadores que suponen una amenaza directa para la seguridad de nuestro país”, reza el comunicado. “En general, este desarrollo de los acontecimientos tiene un grave impacto negativo y consecuencias perjudiciales para la estabilidad regional y mundial, incluyendo un peligroso aumento de la tensión entre las potencias nucleares”, se precisa.
“Dado que nuestras reiteradas advertencias al respecto han sido ignoradas y la situación se está desarrollando hacia el despliegue efectivo de misiles terrestres de alcance corto y medio de fabricación estadounidense en Europa y la región Asia-Pacífico, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia constata la desaparición de las condiciones para mantener la moratoria unilateral sobre el despliegue de armas similares y se ve obligado a declarar que la Federación de Rusia ya no se considera vinculada por las restricciones autoimpuestas anteriormente”, declaró.
La Cancillería rusa subrayó que las autoridades del país adoptarán medidas concretas sobre la base de un análisis de la magnitud del despliegue de misiles occidentales y del desarrollo de “la situación en materia de seguridad internacional y estabilidad estratégica”.
EO// Con información de: Rt