Con Jornada Académica los traumatólogos de Monagas celebran más de treinta años de formación, compromiso y evolución médica, de 130 especialistas egresados como el legado del Postgrado de Traumatología del HUMNT

Trauma vial y motociclistas un desafío prioritario para los traumatólogos en Monagas

Trauma vial y motociclistas un desafío prioritario para los traumatólogos en Monagas. – Con más de tres décadas de trayectoria académica, el Postgrado de Traumatología y Ortopedia del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT) reafirma su papel como núcleo formador de especialistas comprometidos con la salud pública y la innovación médica en el oriente del país.

Durante la XVII Jornada Académica de Egresados y Postgrado, el enfoque del evento giró en torno al trauma vial como desafío prioritario en el servicio de emergencias del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín, donde los accidentes de tránsito, y en particular aquellos protagonizados por motorizados, encabezan la lista de causas de fracturas atendidas en este centro hospitalario.

La jornada permitió revisar los protocolos de diagnóstico y tratamiento para lesiones en el sistema locomotor, desde extremidades hasta cráneo y columna, evidenciando el alto nivel técnico que caracteriza al servicio.

Te puede interesar: Atendidas más de 9 mil personas en Jornada Social en El Furrial

En su discurso, el Dr. Víctor Dávila, Jefe de Traumatología en el HUMnT, trazó un recorrido por la historia del postgrado, resaltando tres elementos esenciales: su fundación en enero de 1990 como respuesta a la necesidad de formar cirujanos traumatólogos desde el propio HUMNT; el aval académico otorgado por la Universidad de Oriente en 1995; y el simbólico bautizo en agosto de 2023, cuando el programa fue nombrado “David Peraza”, en homenaje al médico que lo gestó y transformó en referente nacional.

Actualmente, el postgrado ha egresado a aproximadamente 130 especialistas profesionales que no solo destacan por su capacidad técnica, sino por continuar su formación en subespecialidades traumatológicas, elevando así el estándar médico en cada rincón donde ejercen.

“La existencia de este programa ha propiciado el desarrollo de técnicas quirúrgicas de avanzada, optimizando la atención médica y elevando la calidad de vida de los pacientes” destacó el Dr. Dávila, apuntando además que su impacto trasciende los muros del hospital: representa un pilar para el fortalecimiento del sistema de salud pública en Monagas, al garantizar la presencia de profesionales altamente capacitados y comprometidos.

Con la XVII Jornada Académica no solo se rindió homenaje a los logros académicos y clínicos, sino también al acto humano de formar para salvar. Un recordatorio que detrás de cada fractura atendida, hay una historia que merece seguir andando.

EO // Nota de Prensa Oficial.-