Llamó la atención sobre el hecho de que los actos de vandalismo contra empresas y establecimientos comerciales privados solo desalientan la inversión privada
Gobierno de Angola aprobó apoyo a empresas afectadas por disturbios

Gobierno de Angola aprobó apoyo a empresas afectadas por disturbios –. A través de un mensaje a la nación, el mandatario indicó que dichas acciones de respaldo se aplicarán a partir del próximo lunes y su objetivo es reponer más rápidamente las existencias de estos comercios y preservar los empleos amenazados.

El jefe de Estado catalogó los disturbios como “actos de sabotaje contra la economía”, y los describió como acciones premeditadas de destrucción de propiedad pública y privada. Asaltos y saqueos a establecimientos comerciales, amenazas y coacciones a ciudadanos pacíficos para que no se presentaran a trabajar.

Sostuvo que, aunque las huelgas y manifestaciones son derechos ciudadanos consagrados en la Constitución y la ley. Lo ocurrido son delitos punibles, y acusó de estos actos a “ciudadanos irresponsables, manipulados por organizaciones antipatrióticas, nacionales y extranjeras a través de las redes sociales”.

Lourenço condenó estas acciones y lamentó la pérdida de vidas humanas, además de expresar condolencias a las familias enlutadas y desear pronta recuperación a los heridos.

Leer también: Las protestas por el combustible en Angola produjeron 22 muertos y 1200 detenidos

Defendió el actuar de las fuerzas del orden, que intervinieron “dentro del marco de sus obligaciones”; y agradeció la labor de estas, así como al sistema judicial. A los profesionales sanitarios que atendieron a los heridos, y a los partidos políticos, iglesias, organizaciones de la sociedad civil y a todos los que se manifestaron públicamente condenando estos actos.

“Veintitrés años después del fin del conflicto armado y en el año en que el país celebra el aniversario 50 de la proclamación de su Independencia Nacional. No podemos aceptar ni tolerar más dolor y luto entre los angoleños”, dijo el presidente.

Agregó que aún hay muchos problemas sociales por resolver y afirmó que el Estado está haciendo todo lo posible, invirtiendo en servicios sociales, salud, educación, vivienda y creación de empleo. Además de en la formación profesional y las grandes obras públicas para la construcción de infraestructura vial, portuaria, aeroportuaria, energética e hídrica.

EO// con información de: PL