La infraestructura permitirá fortalecer el poder popular para más de 900 familias de la Comuna «Luz de la Esperanza», de la parroquia Santa Cruz
Monagas inaugura su Oficina de Justicia y Paz número 22

Monagas inaugura su Oficina de Justicia y Paz número 22-. Para seguir garantizando el poder comunal dentro de las comunidades, este viernes 1° de agosto, mediante el trabajo conjunto de la Gobernación de Monagas y el Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas, inaugurada la vigésima segunda Oficina de Justicia y Paz rehabilitada, en la parroquia Santa Cruz, del municipio Maturín.

El espacio comunal, que servirá para atender situaciones de conflictos menores entre vecinos, está ubicada específicamente en el sector Los Luces y está conformada por la Comuna «Luz de la Esperanza», donde habitan más de 900 familias.

En el acto estaban presentes integrantes de la comunidad y jueces comunales, acompañados por representantes del MPPOP, encabezado por su directora Ana Karina Caraballo; personal del Tribunal Supremo de Justicia, liderados por la jueza rectora Gladiana Cedeño y servidores públicos, de la Secretaría de las Comunas de la Gobernación de Monagas, con su titular, Julio Castillo.

La jueza rectora destacó que el Tribunal Supremo impartió a los jueces de paz talleres de formación en materia legal, con el objetivo de consolidar estrategias que permitan solucionar conflictos vecinales, para garantizar la armonía y estabilidad en las comunidades.

Leer también: Más de 600 funcionarios resguardan mega celebración de la Ruta Live Bachiller en Monagas

«La justicia está en las comunidades», resaltó Gladiana Cedeño.

Por su parte, el juez de paz principal, Javier Flores, destacó que la comunidad está contenta y agradecida por el apoyo de las instituciones para acondicionar los espacios.

Explicó que la Oficina de Justicia y Paz de la Comuna «Luz de la Esperanza» rehabilitada por personal de las brigadas comunitarias, quienes ejecutaron trabajos de albañilería, plomería, herrería, pintura, electrificación, iluminación, saneamiento y limpieza.

Además, la oficina fue dotada con material de papelería, sillas, mobiliario para organizar archivos y una computadora de escritorio, detalló.

«Los espacios quedaron cómodos y en óptimas condiciones para ejercer nuestras funciones como jueces de paz», añadió Flores.

EO/// Con información de: Prensa Oficial