Con una demanda sostenida en los destinos domésticos y nuevas oportunidades de conexión internacional
Mérida y Margarita lideran la demanda turística en la temporada vacacional venezolana

Mérida y Margarita lideran la demanda turística en la temporada vacacional venezolana-. La temporada vacacional 2025 en Venezuela registra un repunte significativo en la movilización de turistas hacia destinos nacionales, con la isla de Margarita y el estado Mérida encabezando la lista de mayor demanda. Así lo informó la presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Vicky Herrera, durante una entrevista concedida a Unión Radio.

Herrera destacó que ambos destinos presentan una comercialización activa y sostenida, y señaló que se espera que el flujo turístico continúe en ascenso conforme avance la temporada. Margarita mantiene su posición histórica como destino favorito, impulsada por paquetes turísticos de tres días y dos noches, con un costo promedio de 50 dólares por noche. Por su parte, Mérida sobresale por su atractivo natural y su variada oferta de actividades culturales y de aventura.

Te puede interesar: Fedecámaras anuncia plan nacional de inversión y empleo para activar la economía venezolana

Desde las agencias de viajes se continúa promoviendo la oferta turística nacional, incorporando nuevos productos y experiencias con el objetivo de brindar propuestas innovadoras a los viajeros. En ese sentido, Herrera subrayó el dinamismo de la conectividad aérea, tanto nacional como internacional, como un factor clave para el crecimiento del sector.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la próxima apertura de una nueva ruta aérea hacia São Paulo, Brasil, que contará con cuatro frecuencias semanales. La presidenta de Avavit calificó esta conexión como una oportunidad estratégica para fortalecer vínculos con el sur del continente y ampliar el alcance de los productos turísticos venezolanos.

Con una demanda sostenida en los destinos domésticos y nuevas oportunidades de conexión internacional, el sector turístico confía en cerrar la temporada con un balance positivo en términos de movilización, diversificación de la oferta y fortalecimiento de la industria nacional

EO // Con información de: Noticias Al Minuto