El nacimiento ha roto el récord anterior de conservación embrionaria y ha generado un amplio debate sobre el destino de los millones de embriones congelados en el mundo

Nace en Ohio el bebé más viejo del mundo: fue concebido hace más de 30 años-. El pasado 26 de julio, en el estado de Ohio, Estados Unidos, nació Thaddeus Daniel Pierce, un bebé cuyo embrión fue concebido en 1994 y permaneció congelado durante más de tres décadas. El caso ha sido confirmado por medios especializados como MIT Technology Review y representa un hito en la historia de la medicina reproductiva.
Thaddeus es hijo de Lindsey y Tim Pierce, una pareja que, tras años de infertilidad, decidió adoptar un embrión a través de una agencia cristiana especializada en donaciones. El embrión fue originalmente creado mediante fecundación in vitro (FIV) por otra pareja en los años noventa. De ese mismo procedimiento nació una hija biológica que hoy tiene 30 años, lo que convierte a Thaddeus en su hermano genético.
Te puede interesar: En Chile derrumbé de mina provocada por un sismo deja un muerto y cinco desaparecidos
El nacimiento ha roto el récord anterior de conservación embrionaria y ha generado un amplio debate sobre el destino de los millones de embriones congelados en el mundo. El médico responsable del procedimiento, John Gordon, expresó que “todo embrión merece una oportunidad de vida”, en referencia al enfoque ético que impulsa su clínica, Rejoice Fertility.
La historia ha despertado interés en la comunidad científica y religiosa, y plantea nuevas preguntas sobre los límites de la reproducción asistida, la viabilidad genética a largo plazo y el papel de la adopción de embriones como alternativa para familias que enfrentan dificultades para concebir.
EO // Con información de: CNN