La delegación venezolana vivió jornadas memorables durante la semana del festival

El Sistema Ciudad Bolívar participó en festival internacional de música en Roraima-. La participación de los jóvenes músicos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela – Núcleo Ciudad Bolívar marcó un hito en el 3er Festival Internacional de Música SESC Roraima 2025, celebrado en la ciudad de Boa Vista, Brasil. Su destacada actuación reafirma el legado artístico y educativo impulsado por el Maestro José Antonio Abreu.
La delegación venezolana vivió jornadas memorables durante la semana del festival. El domingo 27 de julio, realizaron una visita al Mirador Turístico de Boa Vista, donde interpretaron piezas emblemáticas como “Por una Cabeza” y “Viajera del Río”, compartiendo escena y saberes con músicos brasileños en un emotivo intercambio cultural.
Te puede interesar: Bolívar | Rotary Cachamay entrega prótesis tejidas a mujeres
Uno de los momentos culminantes se vivió el lunes 21 de julio en el majestuoso Teatro Municipal de Roraima. Allí, integrantes del Núcleo Ciudad Bolívar se unieron a la Orquesta Jovem del festival para ofrecer un repertorio diverso bajo la dirección del Maestro Emanuel Baldini. Obras como la “Danza Húngara” de Johannes Brahms, el “Danzón n.2” de Arturo Márquez y composiciones regionales brasileñas cautivaron al público, demostrando el alto nivel artístico de los jóvenes intérpretes.
La agenda continuó con presentaciones en espacios públicos el miércoles 23, y recitales íntimos en la noche del mismo día. En reconocimiento a su excelencia musical, la organización del festival otorgó distinciones a los jóvenes del Sistema, resaltando su esfuerzo y la hermandad entre Brasil y Venezuela promovida por el arte.
El impacto generado por la participación venezolana se tradujo en una invitación formal a la próxima edición del festival, consolidando el alcance internacional del programa musical iniciado por Abreu y el rol de sus jóvenes como embajadores del talento nacional.
EO // Con información de Diario de Guayana