En una actividad marcada por el compromiso institucional con la formación de calidad en el municipio Valera

Trujillo |349 emprendedores culminan formación en Escuela “Carmen Sánchez de Jelambi”-. Con una emotiva muestra productiva que evidenció los avances alcanzados, 349 participantes de la Escuela para el Emprendimiento “Carmen Sánchez de Jelambi” recibieron sus certificados de culminación en una actividad marcada por el compromiso institucional con la formación de calidad en el municipio Valera.
Durante el acto, José Torres, responsable de la Plataforma de Artes Plásticas del Instituto de la Cultura y las Artes (Incaet), felicitó al personal directivo, administrativo y obrero por su labor. También expresó su reconocimiento a los instructores por su rol como formadores en diversas disciplinas, y extendió sus mejores deseos a los egresados en sus futuros emprendimientos.
Te puede interesar: Anzoátegui | En la entidad se encuentran habilitados 1 millón 184 mil 764 votantes
Eduardo Valecillos, director de la institución, ofreció palabras de bienvenida y agradecimiento, destacando los 65 años de trayectoria de la escuela y su arraigo en la comunidad valerana, capacitando a padres y madres de familia en especialidades que promueven el desarrollo económico y social.
Valecillos detalló que los 349 graduandos completaron su formación en las áreas de Salud y Belleza Integral, Artes Culinarias y Textil, tras cuatro meses de estudio. Los cursos impartidos incluyeron Corte y Costura Básica (27), Corte y Costura Básica Intermedio (23), Ropa Deportiva (24), Manicura y Pedicura Básica (27), Manicura Avanzada (13), Peluquería Básica (14), Barbería Básica (20), Peluquería Avanzada (15), Cejas y Pestañas (6), Trenzados y Peinados (26), Panadería Avanzada (11), Panadería Básica (22), Pasapalos (20), Pastelería (16), Repostería Básica (36) y Repostería Avanzada (49).
Con esta promoción, la Escuela “Carmen Sánchez de Jelambi” reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades locales y la promoción de emprendimientos sostenibles en el estado Trujillo.
EO // Con información de: Diario de los Andes