No lácteos, baja en grasas y con ingredientes buenísimos para tu cuerpo» es lo que encontrarás en esta presentación

¿Te gusta el pan, pero no quieres engordar? Esta es la receta que debes hacer ya -. Las harinas de trigo es inflamatoria, se convierte en azúcar en el organismo, lo que deriva en sobrepeso en la mayoría de los casos, aumentando el índice glucémico y más.
Por eso te buscamos una receta que puedes compartir en familia o invitados o que te servirá para dejar listo los desayunos o cenas de la semana.
Leer más: La receta más sencilla del mundo para hacer tequeños
«No lácteos, baja en grasas y con ingredientes buenísimos para tu cuerpo», es lo que promete esta receta de la cocinera y escritora brasileña Nutri Larissa Zutter, en sus redes sociales.
𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀
1 taza de batata, yuca o calabaza cocida y triturada
4 huevos
4 cdas de aceite de oliva
1 cdta de vinagre de manzana
1/4 cdta de sal
1 taza de mezcla de harina sin gluten, de almendras o de avena
2 cdas de semillas de sésamo o chía
1 cda de levadura química
𝗣𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻:
En una licuadora, licua el tubérculo escogido, los huevos, el aceite, el vinagre y la sal.
En un recipiente coloca la mezcla de harina sin gluten y las semillas de sésamo.
Mezclar y terminar con la levadura. Colocar en un molde para pan pequeño o en moldes individuales engrasados y espolvorear semillas de sésamo o chía sobre la masa. Cocer en el horno precalentado a 180 grados durante unos 30 minutos o hasta que esté cocido.
Rinde: Un molde para pan pequeño o nueve panecitos.
EO// Información de: Notitarde