El uso del celular por parte de los niños genera debate entre los beneficios educativos y los riesgos para su desarrollo

El desafío del uso responsable del celular para los niños -. Vivimos en un mundo donde la tecnología forma parte de nuestro día a día. Sin embargo, cuando hablamos del uso de estos dispositivos en manos de niños, la conversación se torna mucho más compleja.
Leer más: Apreciar lo cotidiano es el arte invisible de vivir
El problema es la falta de límites que debe tener un niño a la hora de usar esta herramienta. Los padres, ocupados o poco informados, a menudo ceden ante la presión social o el deseo de mantener a sus hijos entretenidos y tranquilos, porque… ¿Quién no ha entregado un celular a un niño para mantenerlo tranquilo?.
Acostumbrar a un niño al teléfono es abrir una puerta a un mundo que, a su edad, no va a entender. Un estudio de la Universidad de Alberta encontró que más de dos horas diarias frente a pantallas se asocian con mayores niveles de ansiedad y comportamiento agresivo.
Además, mientras más los padres dejan a sus hijos con el teléfono, el niño se va a sentir abandonado por sus padres, y de ahí se producen los problemas de depresión y soledad por esa falta de atención que va perdiendo por parte de sus padres.
El uso del celular por parte de los niños tiene sus desventajas. Todo depende de cómo, cuándo y para qué se use. La tecnología debe ser una herramienta que potencie el desarrollo, no que lo reemplace.
EO// Redacción: César Ramírez