Doscientos dos años han pasado desde que Venezuela logró consolidar definitivamente la independencia del yugo español, tras conquistar la victoria de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo

Batalla Naval del Lago de Maracaibo, librada el 24 de julio de 1823, 202 años de la gesta independentista-. Aquel 24 de julio de 1823 significó un hito histórico en América Latina, ya que además de reafirmar la libertad definitiva del país, también influyó en la independencia de otras naciones como Perú y Bolivia.
En enero de 1823, el Libertador Simón Bolívar se encontraba en Guayaquil en la contraofensiva de la batalla para lograr la independencia definitiva de las actuales repúblicas de Ecuador, Perú y Bolivia. Desde allá, a través de una misiva, ordenó recuperar Maracaibo, que había sido tomada en septiembre de 1822 por los españoles junto a la ciudad de Coro.
«Bolívar tuvo que paralizar el movimiento de la campaña del sur y permitir concentrar fuerzas y recursos en la batalla para poder lograr la victoria”, indicó el investigador del Centro Nacional de historia, Aldemaro Barrios, en entrevista para el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
Leer también: Final del 1.er Festival Nacional Infantil-Juvenil de Gaitas convirtió al Teatro en una gran fiesta
Señaló que este lineamiento fue propicio para que el almirante neogranadino, José Prudencio Padilla López, en mayo de ese mismo año, comenzara a reclutar tropas e infantería buscando una correlación de fuerzas que pudiera superar a los españoles.
Fue entonces el 23 de julio que las fuerzas patriotas y los realistas, dirigidos por el capitán de navío Ángel Laborde y Navarro, se alinearon entre Los Puertos de Altagracia y Capitán Chico para iniciar la confrontación.
La mañana de aquel 24 de julio los patriotas decidieron iniciar la gesta histórica. Un intenso combate donde más de mil patriotas acompañados de 32 embarcaciones y 67 cañones derrotaron a las fuerzas realistas. “La fortaleza estaba del lado de los españoles, pero el ímpetu, fuerza moral y el empuje que le dieron los patriotas, fue lo que logró esa victoria significativa”, dijo Barrios.
Finalmente, Morales accede a retirarse y abrir camino a las negociaciones, que concluidas el 3 de agosto siguiente, le obligaron a entregar el resto de los buques españoles, la plaza de Maracaibo, el Castillo de San Carlos y el de San Felipe en Puerto Cabello, así como todos los demás sitios que ocupaban los españoles, para que el día 5, evacuaran definitivamente el territorio venezolano.
EO/// Con información de: Noticia al Día