La crema pastelera es la reina de la cremas en la repostería, con sinfín de usos tanto como ingrediente principal, como de base a otras preparaciones, es una receta básica que debemos tener en nuestro arsenal

Prepara tu propia crema pastelera -. Se caracteriza por su color amarillento que le dan las yemas de huevo y su versión más tradicional está aromatizada con vainilla que la convierte en un lienzo en blanco para otros sabores que le podamos agregar: chocolate, ralladura de naranja, extractos, licores; igualmente la leche se puede aromatizar con canela, pieles de naranja o limón mientras se calienta.
Leer más: Prepara un rico yogur helado casero con melocotón
Esta receta es fácil de hacer, y por su sencillez, debemos prestar atención a ciertos detalles para que quede perfecta.
He hecho esta crema con leche baja en grasa y completa, sin duda esta última es la mejor porque le da mejor consistencia y sabor, se nota la diferencia y me gusta mucho más con la leche completa, eso sí, no la he probado con leches vegetales por si alguien pregunta
¿Qué usos tiene la crema pastelera?
Mayormente se usa como relleno de tortas, pies, pasteles; es muy común para rellenar roscas de pan (roscón de Reyes), no hay milhojas sin crema pastelera, las tartaletas de frutas y muchísimo más.
También es base para otras cremas como la crema diplomática (a la que se agrega chantilly), la crema Saint Honoré (con merengue), la muselina (con una crema de mantequilla) o el frangipane (con almendra molida).
EO// Información de: Bizcochosysancochos