Los estudiantes pertenecen a diferentes instituciones educativas en media general, media técnica, liceos en expansión, Misión Rivas y el Inces

Monagas graduará a más de 14 mil bachilleres del año escolar 2024-2025 -. La Autoridad Única de Educación en el estado Monagas y jefa de la Zona Educativa, Mary Salazar de Monteverde, ofreció un balance la mañana de este martes 22 de julio, donde señaló la graduación de 14.373 estudiantes en la entidad.
Leer más: Ministerio de Educación reportó mejoras en matrícula y asistencia escolar
Refirió que las graduaciones se realizarán desde el 28 al 31 de julio y llevarán el nombre del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, en el marco de los 230 años de su natalicio.
«Los estudiantes que egresarán este año están disgregados en instituciones públicas, privadas, subvencionadas. Asimismo, tenemos la primera corte de bachilleres técnicos del Inces. También producto del programa de expansión se graduarán como técnicos medios en ciencia y tecnología un total de 127 bachilleres del Liceo Nacional Rafael Peña Saavedra, situado en la parroquia Las Cocuizas», indicó.
Salazar detalló que en media general tienen un total de 10.644 estudiantes que se graduarán, en media general con mención 127, educación media técnica 319, modalidad de educación de jóvenes y adultos, Inces, Misión Ribas, 892 bachilleres productivos. El municipio Maturín lidera con una masa de 6.356 futuros bachilleres.
Por su parte, recordó que como todos los años, y bajo orientaciones del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, darán inicio desde el 4 de agosto al Plan de Escuelas Abiertas que busca el acompañamiento comunidad, estudiantes e instituciones educativas, para «una formación integral con la participación de los niños, en actividades recreativas, participación comunitaria, involucrando a padres y docentes y prevención de violencia mediante espacios seguros para jóvenes».
«La agenda de actividades se planificará por parroquias como en años anteriores, abordando la formación integral, en áreas fundamentales como la cultura, el deporte y el sano esparcimiento de nuestros niños, niñas y adolescentes, y los padres y representantes qué también estén ganados a participar en el proceso de integración con la comunidad», subrayó.
Finalmente, la Autoridad Única de Educación en el estado comentó que está garantizado el Programa de Alimentación durante toda esta jornada.
EO// Redacción: Lcda. Carlenis Avendaño