Los memes pueden utilizarse para atacar a individuos o grupos, difundiendo imágenes o mensajes ofensivos que pueden causar daño emocional y psicológico

Detrás de risas y diversión se esconde la verdadera realidad de un simple meme-. Los memes son una herramienta de comunicación poderosa que puede ser utilizada para bien o para mal. Es importante ser consciente de los posibles riesgos y utilizar los memes de manera responsable y ética.
Los memes son nuestra fuente de entretenimiento, por así decirlo, la base de información que normalmente utilizamos diariamente, está cargado de memes que nos hacen reír y divertirnos, son cosas que inventan y ocurrencias que hacen las personas para viralizarlas a través de las redes sociales.
Es difícil ver el trasfondo de cada de meme, algunos solo pueden ser temas comunes de la cotidianidad de la vida, pero otros pueden causar daños irreversibles en una persona.
Leer también: One Piece: Una rebelión alegre que libera el alma infante de nuestro interior
Es fundamental discernir entre la diversión inofensiva y hacer luz inadvertidamente de desafíos emocionales genuinos, con solo difundir un video de una persona haciendo cualquier gesto, puede ser una bala que podría llegar a causar la muerte.
La viralización puede convertirse en un daño psicológico y emociona, la cantidad de comentarios puede ser frustrante, personas con falta de empatía pueden hacer comentarios despectivos e hirientes, lo que causa inseguridad y baja autoestima en la persona.
Al compartir y difundir memes, comprender sus orígenes y posibles implicaciones, asegura que apreciemos el humor, mientras también respetamos las diversas perspectivas que lo rodean, porque no todo ‘meme’ viene de la risa, en ella se puede esconder personas viendo cada comentario negativo que le afecta emocionalmente.
EO/// Redacción de: Heidi Campos