“para que esas empresas sean puestas a trabajar en favor del país, creando empleo, producción y contribuciones fiscales”
Nuevo presidente de Fedecámaras plantea privatizar empresas improductivas para motorizar el crecimiento económico

Nuevo presidente de Fedecámaras plantea privatizar empresas improductivas para motorizar el crecimiento económico-. Felipe Capozzolo fue juramentado como presidente de Fedecámaras tras una cerrada elección, donde superó a Luigi Pisella por apenas dos votos (87 a 85). Aunque liderará el organismo cúpula empresarial, su fórmula fue parcialmente derrotada: los principales cargos del directorio fueron ganados por candidatos de su rival. Capozzolo asumió el principio de autonomía gremial y aseguró que los estatutos de la organización permiten ejercer los cargos con institucionalidad y respeto.

En su primera declaración como presidente, el empresario enfatizó que defenderá la independencia de Fedecámaras como base para un diálogo transversal con todos los sectores del país, incluido el Gobierno, pero “con profesionalismo y propósitos claros”.

Plan de inversión y privatización propuesto

Como parte de su programa, Capozzolo anunció la construcción de un Plan Nacional de Inversión y Empleo, y propuso la transferencia de activos improductivos al sector privado. Señaló que el Gobierno puede mantener participación accionaria en las empresas, pero que el sector privado debe tener capacidad de gestión: “para que esas empresas sean puestas a trabajar en favor del país, creando empleo, producción y contribuciones fiscales”.

Te puede interesar: Bonos que pagarán en la Plataforma Patria del 21 al 26 de julio

También se comprometió a enfrentar la informalidad económica y a impulsar una regionalización de la inversión que beneficie a todo el país.

Capozzolo destacó como prioridades la reforma de leyes de inversión, la necesidad de mejorar servicios públicos (en especial la electricidad), y la reducción de la carga fiscal que, según afirmó, limita el crecimiento empresarial. Resaltó que muchas empresas enfrentan dificultades de financiamiento y deben adaptarse para ser más productivas y exportadoras.

Coexistencia y trabajo conjunto

Pese a que el nuevo presidente no cuenta con una directiva de su fórmula, defendió la elección uninominal como legítima, y afirmó que trabajará con todo el equipo electo para llevar adelante su propuesta. La composición plural de la junta directiva abre paso a un período de negociación interna en Fedecámaras, con miras a fortalecer su rol institucional.

EO // Con información de: Banca y Negocios