El ingeniero en geociencias Jesús Camacho, miembro del equipo de investigación, explicó la metodología empleada en este ambicioso proyecto de «teledetección»
Venezuela emplea tecnología satelital para combatir contaminación plástica

Venezuela emplea tecnología satelital para combatir contaminación plástica – Venezuela desplegó una iniciativa de vanguardia en la lucha contra la contaminación marina, utilizando tecnología satelital para mapear la acumulación de desechos plásticos en la Isla de Aves, un remoto atolón en el mar Caribe.

La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) lidera este innovador proyecto. La información, divulgada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología este jueves, destaca el compromiso nacional con la preservación de ecosistemas marinos.

Recolección mediante teledetección avanzada
Según lo descrito en EFE, el propósito central de esta iniciativa es optimizar las operaciones de recolección de residuos y liberar a los frágiles ecosistemas marinos de la amenaza constante del plástico.

Leer también: Científicos detectan asimetría entre materia y antimateria

Para identificar y localizar los desechos, se utilizaron sensores remotos y plataformas especializadas que permiten extraer los valores espectrales característicos del plástico.

En una fase preparatoria crucial, se construyeron seis segmentos flotantes, cada uno compuesto por aproximadamente 500 botellas de entre uno y dos litros.

Estos segmentos fueron diseñados meticulosamente para poseer las características de flotabilidad óptimas en el ambiente marino, sirviendo como marcadores de referencia para los análisis satelitales.

La colaboración del personal militar de la Base Científico Naval Simón Bolívar, estacionada en la Isla de Aves, fue fundamental para el posicionamiento preciso de estas estructuras.

EO// con información de: El Nacional