La mayoría de los científicos creen que se trata de algo interno a la Tierra
La Tierra está girando más rápido y los días se acortan: qué dice la ciencia sobre este fenómeno

La Tierra está girando más rápido y los días se acortan: qué dice la ciencia sobre este fenómeno – La Tierra gira cada vez más rápido y los días se están acortando. Aunque el cambio es imperceptible para los humanos, los registros científicos muestran que este fenómeno ha sido constante desde 2020.

El récord más reciente fue el 5 de julio de 2024, cuando el planeta completó su rotación en 1,66 milisegundos menos de lo normal. Según el sitio especializado Timeanddate, se esperan dos fechas próximas con días más cortos:

¿Cómo se mide el tiempo?
Para registrar estos cambios tan pequeños, los científicos utilizan relojes atómicos, que miden el tiempo con base en la vibración de los átomos. Estos relojes son tan precisos que pueden detectar variaciones mínimas en la rotación de la Tierra y en los efectos gravitacionales a escala microscópica.

Además de regular la hora oficial internacional, los relojes atómicos permiten el funcionamiento de tecnologías como el GPS, las redes de telecomunicaciones y los sistemas de navegación global.

¿Por qué la Tierra está girando más rápido?
Los expertos han planteado varias teorías. Algunas apuntan a factores internos del planeta, como el comportamiento del núcleo terrestre, el movimiento de los océanos y la atmósfera. Sin embargo, hasta ahora no hay una explicación definitiva.

Leer también: Elon Musk lanza predicción sobre las capacidades de la IA

Según Leonid Zotov, especialista en rotación terrestre de la Universidad Estatal de Moscú:

La mayoría de los científicos creen que se trata de algo interno a la Tierra. Los modelos oceánicos y atmosféricos no explican esta enorme aceleración… Nadie se esperaba esto.

¿Qué papel juega la Luna en esto?
Las fechas del 22 de julio y el 5 de agosto coinciden con momentos en los que la Luna estará más alejada del ecuador terrestre, lo que afecta la rotación del planeta. Según los expertos, esta posición puede influir en el llamado LOD (Length of Day) o «longitud del día», que varía de forma sutil pero medible.

Por ahora, el cambio en la duración de los días no representa un peligro para la vida cotidiana. Pero sí implica ajustes en sistemas tecnológicos de alta precisión. La aceleración del planeta sigue bajo observación científica y podría revelar más sobre el comportamiento interno de la Tierra en los próximos años.

EO// con información de: NTN24