Hernández señaló que uno de los requisitos ed tener título, mínimo, de técnico superior universitario
Elac en alianza con la Ucsar egresó a 22 nuevos locutores

Elac en alianza con la Ucsar egresó a 22 nuevos locutores –. La Escuela de Locución para las Américas y el Caribe (Elac) en alianza con la Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar) egresó el quinto curso de locutores de Cumaná.

También, Oscar Hernández, coordinador de la institución para la zona oriente. Comentó que durante el tiempo que tienen trabajando en la región, han egresado más de 400 profesionales entre Cumaná y Margarita.

“Por ahora son solo cinco universidades avaladas para el Ministerio de Educación Superior, lo que representa un compromiso para nosotros”.

Leer también: Jorge Rodríguez al alcalde de Lechería: recoge tu cachachá que te vas el 27 de julio

Comentó con este proyecto están tratando de legalizar las funciones y el trabajo del locutor, de darle formalidad a quienes están haciendo radio sin un certificado.

Hernández señaló que uno de los requisitos ed tener título, mínimo, de técnico superior universitario. “Las dos primeras promociones pudimos darle la oportunidad a los bachilleres que tuviesen experiencia en radio”.

Agregó que tienen previsto iniciar un nuevo curso. Y que actualmente se encuentran haciendo el registro para abrir en Puerto La Cruz.

“Quiero agradecer a todos los que nos acompañan en este labor. Ya que son 10 cátedras y cada una de ellas son impartidas por excelentes profesionales en cada área”.

EO// con información de: El Tiempo