En todo el primer semestre, Venezuela, a pesar de la imposición de nuevas sanciones a la industria petrolera, ha mantenido su producción por encima del millón de barriles diarios

La producción petrolera de Venezuela crece un 2,6% en el segundo trimestre-. La producción petrolera venezolana se mantuvo estable al cierre del mes de junio, con un promedio de 1.069.000 barriles diarios (bd), 3.000 barriles por encima de la extracción reportada en mayo, de acuerdo con la información suministrada por el Gobierno Nacional a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).
En todo el primer semestre, Venezuela, a pesar de la imposición de nuevas sanciones a la industria petrolera, ha mantenido su producción por encima del millón de barriles diarios.
Según cifras oficiales, la producción venezolana superó en enero pasado, y por primera vez desde junio de 2019, el nivel del millón de bpd de crudo, sobre el que se mantuvo el resto del primer semestre de 2025.
Te puede interesar: Incautaron más de 10 millones de dólares en criptomonedas en redada antidroga en EE UU
Recientemente, el Ejecutivo revisó planes conjuntos «en exploración, producción y comercialización» con Turquía y la cooperación «dentro de la OPEP y OPEP+» con Arabia Saudita, según informó la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
La también ministra de Hidrocarburos reiteró el pasado 5 de julio que Venezuela mantiene «inalterable sus compromisos contractuales con las empresas internacionales en el país, víctimas de sanciones ilícitas» del Gobierno estadounidense.
La Opep auguró mejoras económicas a nivel global para la segunda mitad de este año.
Dicha entidad petrolera cree que la economía mundial podría funcionar mejor de lo esperado en la segunda mitad del año pese a los conflictos comerciales.
EO // Con información de: Últimas Noticias