A la caminata casa por casa se hizo presente para acompañar al candidato, el exgobernador y ahora diputado Francisco Arias Cárdenas

Zulia| Di Martino recorrió parroquia Venancio Pulgar junto a Arias Cárdenas-. Las familias del barrio Beto Morillo, sector Noheli Pocaterra II, de la parroquia Venancio Pulgar, abrieron las puertas de sus hogares al candidato a la alcaldía de Maracaibo por el PSUV y GPPSB, Giancarlo Di Martino, quien fue recibido por una multitud de personas, en su mayoría mujeres, amas de casa, madres, ansiosas por un abrazo y su cartica en la mano.
En este sector se ubica un complejo de viviendas construido por el Comandante Hugo Chávez Frías en 2006, donde el candidato Di Martino se encontró con un cúmulo de problemas de servicios públicos, comenzando por la falta de vialidad, pero lo más apremiante es la gran necesidad en materia de salud.
Sin embargo, a pesar de los problemas que presentan, la alegría con la que recibieron a Giancarlo Di Martino muestra la esperanza y fe por un futuro mejor. “Vengo a caminar con ustedes, si me ponen 1 kilómetro, 2 kilómetros, yo lo disfruto porque el calor del pueblo es un calor especial como decía el comandante Chávez, amor con amor se paga, aquí hay mucho amor, y ese amor lo vamos a retribuir con obras sociales”.
Leer también: Falcón | Defensa Pública registró un 82% en atención gratuita
A la caminata casa por casa se hizo presente para acompañar al candidato el exgobernador y ahora diputado Francisco Arias Cárdenas, quien habló lo que fue el gobierno de Giancarlo Di Martino, de lo que fue su gestión, “y sobre todo algo más de lo que uno da testimonio y es que no cambia con los años, ¡no solo porque se mantiene porque es deportista, sino porque además no cambia su corazón y su amor por Maracaibo, por eso vamos a tener a Maracaibo limpia, las calles asfaltadas, va a servir el agua, los servicios públicos con Giancarlo Di Martino vuelve la esperanza!”.
Di Martino dio las gracias a la comunidad “por este recorrido hermoso, casa por casa, es nuestro deber, nuestra obligación escucharlos, recoger las cartas y darles respuesta y tratar de una vez por todas de saldar esa deuda social que tenemos, así que esto es parte de la gestión”.
Reiteró el llamado a votar el 27 de julio en los dos acontecimientos históricos y democráticos: las elecciones municipales y los circuitos comunales de la juventud que van a votar por sus proyectos. “Eso no ha pasado en ninguna parte del mundo y por primera vez en la historia en el estado Zulia se alinean estos cuatro niveles de gobierno. Es hora de saldar esa deuda, de ayudar, de compensar, esa ausencia tenemos que compensarla el 27 con una victoria contundente y el 28 salir a trabajar, el 28 tenemos que asumir la alcaldía con todos estos camaradas, con ustedes, tienen una gran responsabilidad, ayudarnos, direccionar la municipalidad”.
EO/// Con información de: Nota de Prensa Zulia