El compromiso de Di Martino es que “Maracaibo sea una ciudad vivible, humanista, una ciudad que la gente quiera, una ciudad donde fluya el comercio

Zulia| 74 líneas de transporte de Maracaibo brindan respaldo a Giancarlo Di Martino-. Más de 3 mil choferes de 74 líneas de transporte público ofrecieron su respaldo a la candidatura de Giancarlo Di Martino a la alcaldía de Maracaibo en acto realizado en las instalaciones de PDVSA La Estancia.
En este pronunciamiento estuvieron presentes, Erasmo Alian, presidente de la Central Única de Transporte del Zulia, G/B Roger Hernández, presidente del Órgano Superior de Fontur, Gerardo Molina de la Liga de la Confraternidad, Francisco González de FEBOTRAVOL, Rubén Esis de la Central Sindical Noroeste, Alirio Rodríguez por SUTRANZULIA, Henry Torres de la Red de Taxis del Zulia, Gleiman Vanegas por Sindicato Bolivariano de Motorizados del Zulia, Juan C. Restrepo de la Troncal del Caribe y José Reyes del Bloque de Transporte del Zulia, Edward Díaz, de la Federación Bolivariana de Transporte, Alexander Albornoz del Bloque Sur, Oswaldo Luquez de SIRNDETRANSB Zulia; además del diputado Elbano Sánchez.
Erasmo Alian, Presidente de la Central Única de Transporte del estado Zulia, señaló que en este acto se encuentran representantes del transporte público de pasajeros multimodal para brindarle su respaldo a Giancarlo Di Martino “porque ya lo conocemos, ya él fue alcalde en dos oportunidades y nos atendió muy bien al transporte público.”
Leer también: Delta Amacuro | Reubican familias tras crecida del río Orinoco
Alian señaló que el transporte público de pasajeros es uno de los servicios públicos más importantes de una ciudad y “hoy nosotros, las 74 rutas que tiene el municipio Maracaibo, la mayoría están aquí, y es importante aclarar que cuando Di Martino fue alcalde había 118 rutas de transporte, ahorita hay 74”.
Indicó que trajeron una propuesta al candidato y es reactivar las 44 rutas restantes, como por ejemplo la Ruta 2, Ruta Norte, Noroeste, y algunas rutas de enlace, entre otras.
Entre otras de las propuestas solicitaron que los transportistas tengan una mejor calidad de vida, creen que deberían tener un servicio médico que los atienda, que les den su tratamiento, tener pensiones, pues la mayoría de ellos sufren enfermedades como hipertensión, diabetes, próstata, entre otras. Igualmente, crear las condiciones para el buen desarrollo de su trabajo, como el mejoramiento de la vialidad en virtud de que las calles están intransitables, el arreglo de los semáforos, iluminación, “a veces vemos que llegan a una barriada y asfaltan una vía, pero no por donde pasa el transporte público”.
Finalmente, dijo que en Maracaibo lo que hay “es una fiesta feliz porque vamos a apoyar a Di Martino para que el 27 de julio gane la Alcaldía de Maracaibo”.
Por su parte, el candidato por el PSUV y GPPSB, Giancarlo Di Martino, dijo que prevé reorganizar y optimizar el transporte público de las diferentes rutas que prestan servicio en la ciudad, como parte del plan de gobierno a ejecutar al asumir la Alcaldía de Maracaibo.
EO/// Con información de: Nota de Prensa Zulia
