Para que un acusado sea condenado a muerte, basta con que el jurado determine que existe un factor agravante en el delito capital y recomiende al juez su imposición

Florida se encamina este mes a batir su récord anual de ejecuciones –. El estado de Florida, a cargo del republicano Ron DeSantis, tiene previsto romper este mes su récord anual de ocho ejecuciones desde que se restableció la pena de muerte en Estados Unidos hace medio siglo. Con las dos por inyección letal que tiene programadas para el 15 y el 31 de julio.
La ejecución de los reos Michael B. Bell y Edward J. Zakrzewski, ambos por asesinato, marcarán este martes la octava ejecución y a final del mes la novena en lo que va de año. Respectivamente, superando el récord estatal registrado en los años 1984 y 2014, con ocho ejecuciones, según datos del Centro de Información sobre la Pena de Muerte.
Florida es uno de los 27 estados estadounidenses en los que la condena de muerte no ha sido abolida, y en los últimos años ha sido uno de los más activos. Texas, con 13 ejecuciones en 2018, fue el último en rebasar la cifra que el estado gobernado por DeSantis alcanzará el próximo 31 de julio.
Uno de los más laxos con la pena capital
Florida superará su récord de ejecuciones en medio de una tendencia al alza. En los tres últimos años, catorce personas fueron ejecutadas en este estado, y las autoridades no cesan de modificar la legislación para facilitar la aplicación de la pena capital.
Leer también: Fuertes tormentas en EE.UU dejan a miles de personas sin electricidad y causan inundaciones
Florida es desde 2023 no de los dos estados de EE.UU. -junto con Alabama- en los que no es necesaria unanimidad del jurado para aplicar la pena capital, y además es el estado en el que se requieren menos votos para recomendar la pena de muerte -el de 8 de los 12 miembros del jurado-.
“Es muy inquietante y preocupante. También parece tener motivaciones políticas”, dijo a EFE María DeLiberato. Directora ejecutiva de la asociación Floridanos por Alternativas para la Pena de Muerte (FADP, en inglés), sobre el reciente incremento de la cifra de ejecuciones.
“Estamos viendo una disminución de las ejecuciones en muchos otros estados y no creo que los floridanos en particular estén presionando para que esto suceda. Esto se debe a todos nuestros funcionarios electos y a este aparente esfuerzo por ser duros con la delincuencia”, abundó.
Florida se convirtió en 1979 en el primer estado en llevar a cabo una ejecución tras la reintroducción de la pena de muerte en 1976, y es por detrás de Texas -con 595 muertes-, y Oklahoma -129-. El tercer estado que ha usado este castigo desde entonces: 113 ocasiones.
EO// con información de: El Aragüeño