Más allá de recurrir a tratamientos o cremas hidratantes, la imagen debe cuidarse de adentro hacia fuera; un experto en estética regenerativa indica qué hacer
Cómo lograr una belleza integral de adentro hacia afuera

Cómo lograr una belleza integral de adentro hacia afuera -. Mucho se habla de los innúmeros tratamientos que existen hoy para rejuvenecer, pero en medio de ese afán por aferrarse a una imagen estética que se adhiere a ciertos patrones, no debemos olvidar que la verdadera belleza surge desde adentro – y no se trata del cliché que conocemos sobre la belleza interior, sino de que nuestro organismo refleja, a través de la piel, cómo lo tratamos.

De ahí el dicho “somos lo que comemos” o cómo nos cuidamos. Dormir bien y ejercitarse son algunos factores que ayudan a conservar la producción natural de colágeno y evitar procesos inflamatorios crónicos que aceleran el envejecimiento. Protegerse del sol y mantener una alimentación saludable también es fundamental.

Leer más: Despídete de la caspa con este ingrediente casero

Si bien hay muchas opciones donde tratar imperfecciones o someterse a tratamientos antienvejecimiento, existe un lugar enfocado en el bienestar integral y la belleza regenerativa donde el paciente es consultado en profundidad antes de que se le recomiende cualquier tipo de tratamiento.

Para conocer más detalles sobre esta visión holística de la estética, se consultó el especialista en belleza regenerativa Wickander Ferreira, director de servicios clínicos y estéticos, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en el campo de la salud clínica y estética y miembro de la Asociación Americana de Patología Clínica.

– ¿Cuáles son los factores a tomar en cuenta antes de realizarse un tratamiento de belleza como el plasma rico en plaquetas?

Antes de realizar cualquier tratamiento estético, especialmente aquellos que implican la activación de factores de crecimiento como el PRP (Plasma Rico en Plaquetas), es fundamental una evaluación integral.

En mi práctica, requiero un hemograma completo con diferenciación y conteo de plaquetas, para asegurar que los niveles del paciente están dentro del rango normal. Esto garantiza la seguridad, calidad y efectividad del tratamiento.

Además, evaluamos antecedentes médicos, uso de medicamentos anticoagulantes, enfermedades autoinmunes o infecciosas, y estilo de vida. También es clave alinear expectativas y objetivos.

¿Por qué considera importante promover la belleza regenerativa, o sea de adentro hacia fuera?

La belleza regenerativa parte del principio de que un cuerpo equilibrado refleja una piel saludable. Cuando trabajamos desde el interior, optimizando el sistema inmunológico, el equilibrio hormonal, el metabolismo y el estado emocional, los resultados estéticos no solo son más visibles, sino también sostenibles y naturales. Se trata de fortalecer los procesos biológicos del propio organismo.

También leer: Farmacéutica revela secretos sobre la aplicación del retinol

– ¿Cómo influyen la alimentación e hidratación en la salud de la piel?

Son fundamentales. La piel necesita nutrientes para regenerarse: antioxidantes, proteínas, vitaminas como la A, C y E, minerales como el zinc y ácidos grasos esenciales. La hidratación celular adecuada permite que la piel mantenga su elasticidad, firmeza y luminosidad. Una piel seca o desvitalizada muchas veces refleja desbalances internos, no solo falta de cremas.

Consejos para rejuvenecer de manera natural o sin requerir tratamientos invasivos

Protegerse del sol todos los días es primordial. Dormir al menos de 7 a 8 horas de calidad. Mantener una dieta antiinflamatoria rica en antioxidantes (como frutas rojas, vegetales de hoja verde, cúrcuma, jengibre, pescados grasos y grasas saludables como el aceite de oliva o el aguacate).

Leer más: Perfumes de autor, la tendencia de la personalización olfativa

Evitar alimentos proinflamatorios como azúcares refinados, harinas blancas, embutidos, aceites vegetales ultra procesados, comidas fritas, alcohol en exceso y productos con conservantes o aditivos artificiales. Usar productos tópicos adecuados según el tipo de piel. Mantener una rutina de skincare (cuidado de la piel) con los tres pasos de limpieza, hidratación y renovación.

Tomar agua y reducir el estrés. Incorporar prácticas como masajes faciales, respiración consciente y actividad física regular. Hay que tomar en cuenta que la constancia y el equilibrio son la base del rejuvenecimiento natural.

EO// Información de: Diariolasamericas