Yelitza Sucre, habitante del sector extendió su agradecimiento en nombre de la comunidad por la materialización de esta importante obra

Reinauguraron hospital de Boca de Sabana en Cumaná – La gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, junto a la ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez, reinauguraron este jueves 10 de julio el hospital de Boca de Sabana, ubicado en la parroquia Santa Inés en Cumaná.
El centro médico que garantizará servicios en distintas áreas de salud especializadas favorecerá a una población de más de 7.000 personas que habitan en el sector Boca de Sabana y otras comunidades adyacentes.
La gobernadora Jhoanna Carrillo destacó el trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, regional y el poder comunal para lograr esta importante obra que permitirá brindar a la población un servicio óptimo gracias a la dotación y la transformación de las instalaciones que lo hacen comparable a un hospital de primera gama o clínica extraordinaria.
Especificó que Boca de Sabana es un sector priorizado por el gobierno regional no solo en materia social, sino también económica, cultural y, ahora, en salud.
Leer también: Realizarán primera Expoferia Cacao y Chocolate en Cumaná
«Quiero agradecer esta inversión importante que se ha hecho de manera extraordinaria, en medio de los embates, del bloqueo, de todas las medidas que hemos tenido, hacer una obra como esta involucra un recurso importante», aseveró la gobernadora.
Por su parte, la ministra Magaly Gutiérrez destacó que esta reinauguración es parte del cumplimiento de las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, quien recientemente autorizó la entrega de 100 obras en materia de salud en todo el país.
La titular de la cartera ministerial para la Salud detalló que el centro cuenta con dos quirófanos con capacidad quirúrgica, equipados con máquinas de anestesia, bombas de succión y todo el instrumental necesario para procedimientos quirúrgicos.
Asimismo, reiteró el compromiso conjunto con la gobernadora para realizar el levantamiento del hospital central de la capital sucrense, buscando un equilibrio y balance para optimizar el flujo de pacientes.
EO// con información de: Últimas Noticias