Más de 100 pacientes fueron atendidos por funcionarios del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) en la comunidad indígena Villa Dorada, en Caripe

Atención médica integral recibe comunidad indígena Villa Dorada en Caripe. – Se cumplió con éxito el abordaje médico integral de la comunidad indígena Villa Dorada, ubicada en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Caripe, al norte del estado Monagas.
La jornada, que se llevó a cabo este miércoles 9 de julio, permitió beneficiar a 109 pacientes con consultas de medicina general, rehabilitación, desparasitación, inmunización, calificación y clasificación a personas con discapacidad, sesiones educativas sobre leishmaniosis y dengue, entre otras atenciones sociales.
El abordaje se hizo en el marco de las 7 Transformaciones Sociales hacia las etnias como base del Poder Popular, brindando de manera oportuna atención integral con desparasitación a niños y adultos, vacunación con pentavalente, SRP, OPV, IPV y Toxoide.
Se procedió a la entrega de 327 unidades de medicamentos, según las diferentes patologías atendidas en los diferentes servicios prestados.
Te puede interesar: Monagas refuerza atención odontológica para pacientes con VIH
La actividad formó parte de una serie de acciones que impulsaron el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, a través de la ministra Magaly Gutiérrez, en el estado Monagas, con la dirección del Gobernador Ernesto Luna y la Autoridad Única de Salud, Yerika Alzolay.
La directora del ASIC Caripe, Agnedis Lara, destacó que también se realizó la dispensarización, es decir, se organizó la atención de salud, priorizando a quienes más la necesitan.
La herramienta permitió que se calificara y clasificara a 5 personas con discapacidad, además, de la atención directa con rehabilitación física del dolor por las fisioterapeutas a personas con dolor en el cuello o cervicalgia.
La acción social se cumplió con el apoyo del personal médico y asistencial del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Caripe, bajo la orientación de la ministra Magaly Gutiérrez, con el acompañamiento de la Gobernación de Monagas, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (MINPPPI), la Dirección de Salud Indígena y la alcaldesa del municipio, Dalila Rosillo.
EO // Prensa Oficial Insamonagas / MPPS