Exfoliantes caseros para rejuvenecer la piel

Los beneficios de la exfoliación con ingredientes naturales son muchos, pues es un proceso que puedes realizar en casa utilizando ingredientes que nutrirán tu piel y la dejarán más tersa y suave
Exfoliantes caseros para rejuvenecer la piel

Exfoliantes caseros para rejuvenecer la piel-. A medida que pasa el tiempo, el proceso de renovación celular de nuestra piel se vuelve más lento, por lo que es necesario incorporar la exfoliación en nuestra rutina de bienestar y cuidado corporal. Mediante este proceso se eliminan las células muertas de la capa más superficial de la piel, pues cada 30 días esta se renueva para darle cabida a nuevas células.

Los beneficios de la exfoliación con ingredientes naturales son muchos, pues es un proceso que puedes realizar en casa utilizando ingredientes que nutrirán tu piel y la dejarán más tersa y suave. Además, la exfoliación con ingredientes naturales te ayudará a limpiar y minimizar el tamaño de los poros, y preparará a tu piel para la absorción de productos de cuidado de la piel. 

Te puede interesar: Mascarilla de yogur y avena para combatir los puntos negros

La Academia Americana de Dermatología recomienda que escojas la exfoliación adecuada para tu tipo de piel y que seas gentil durante el proceso, recuerda que se trata de consentirte. Por ello, toma en cuenta las condiciones previas de tu tipo de piel: si es grasosa, seca, sensible o escamosa; y sigue las siguientes recomendaciones generales

Si bien, las capas de células muertas van cayendo y son sustituidas de forma natural, al exfoliar la piel, las capas más profundas estimulan la producción de nuevas células saludables.

Entre los ingredientes naturales para una exfoliación podemos encontrar
  • Azúcar Aunque el azúcar se utiliza tradicionalmente como endulzante, también la puedes emplear en recetas de belleza naturales. Para hacer un exfoliante necesitas una cucharada de aceite de oliva y ¾ de cucharada de azúcar. Mezcla perfectamente. Aplica sobre tu rostro con masajes circulares. Deja actuar por 3 minutos y retira con abundante agua.
  • Sal La sal no solo sirve para la cocina; tiene propiedades que ayudan a quitar las células muertas de la superficie de tu piel. Para hacer un exfoliante necesitas una cucharada de aceite de oliva y media cucharadita de sal. Mezcla perfectamente. Aplica sobre tu rostro con masajes circulares. Deja actuar por un par de minutos y retira con abundante agua.
  • Avena Para renovar y limpiar tu piel en forma natural, la avena es una muy buena opción. Simplemente, necesitas mezclar ¾ de taza de avena seca con 1/3 taza de agua tibia hasta formar una pasta suave. Extiéndela generosamente por tu rostro, protegiendo el área del contorno de los ojos. Deja actuar por unos 15 o 20 minutos, sentirás como se empieza a secar. Enjuaga con abundante agua tibia.
  • Bicarbonato de sodio Debido a su composición y textura, el bicarbonato de sodio es ideal para la exfoliación, toda vez que ayuda a remover las células muertas, así como a destapar los poros y desintoxicar la piel, estimulando la regeneración celular. Sólo tienes que mezclar tres partes de bicarbonato de sodio con una parte de agua. Frotar suavemente sobre el rostro con movimientos circulares y enjuagar.
  • Café La textura rugosa y aromática de la borra del café es ideal para pulir la piel y eliminar células muertas. Se puede mezclar con aceite de coco u oliva o con crema nutritiva corporal hasta hacer una pasta. Masajea con movimientos circulares. Enjuaga.

EO // Con información de: Plan American Life