Están siendo afectadas 12 comunidades indígenas
Desplazadas 72 familias por crecida del río Orinoco en Anzoátegui

Desplazadas 72 familias por crecida del río Orinoco en Anzoátegui -. Con una cota de 15,94 metros sobre el nivel del mar (msnm), el río Orinoco empieza a inundar este martes 8 de julio las comunidades asentadas en las riberas del estado Anzoátegui, y empieza la movilización de las personas a las zonas más altas de la zona.

El alcalde del municipio Independencia (Ciudad Orinoco), Hernán Rodríguez informó que este martes 8 de julio 72 familias de Río Padre, Juan Pedro El Remanso, Juan Pedro El Cerro y Tineo, se movilizaron a los campamentos que se han preparado para la creciente anual.

Leer también: Zulia afianza su producción pesquera al incorporarse al Estado Mayor de Pesca

El alcalde explicó que se trasladaron a la zona funcionarios de la dirección de seguridad ciudadana de la alcaldía, de la policía del estado y nacional, Bomberos y personal de salud, que “en perfecta fusión militar, civil y policial realizan una jornada extraordinaria para la entrega de alimentos, atención médica y de fumigación para la eliminación de vectores”.

En el Costo del Orinoco, están afectados 12 comunidades indígenas (Boca de la Peña, Tamarindo, El Guásimo, Tineo, Las Minas, Las Torres, El Mamón, Juan Pedro El Cerro, Juan Pedro El Remanse, Río Padre, Conejo y Pana Pana), son cerca de mil habitantes que viven zonas inundables, que en época de verano, son tierras productivas.

Rodríguez indicó que de acuerdo al registro hidrológico, para la misma fecha los niveles del afluente se han ubicado en 11,30 msnm en 2009, 14,60 msnm en 2010, 15,76 en 2018 y 15,04 en el año 2021.

EO// con información de: Últimas noticias