Guasdualito es considerado el más grande centro petrolero de la región, y es la capital del municipio Páez, en el Distrito Especial Alto Apure

Apure Algunas zonas de Guasdualito amanecen “secas” tras cuatro días de inundación-. Desde este lunes el nivel del agua empezó a bajar en Guasdualito, estado Apure. Incluso algunas comunidades que resultaron inundadas por efectos de las lluvias mostraron otra cara.
Las comunidades Los Morrones y La Costa del Caño, que estuvieron bajo el agua, ya están fuera de los efectos de las inundaciones.
José Galvis, habitantes de Los Morrones, informó que la activación de una bomba de agua ayudó a drenar el agua en las zonas residenciales.
“Hoy amanecimos bien en las calles, gracias a Dios y gracias a que prendieron la bomba ayer porque estaba apagada. Hoy amanecimos sequitos”, aseguró Galvis.
Leer también: Más de 200 jóvenes recibieron atención médica en Santa Fe estado Sucre
De acuerdo con el testimonio de Galvis, su comunidad Los Morrones estuvo “profundamente anegada” durante cuatro días consecutivos. Mientras el nivel del agua estaba alto, los vecinos de las zonas afectadas debieron cargar con todo cuanto pudieron para evitar pérdidas materiales.
“Tuvimos que sacar nuestros corotos y la misma comunidad, entre los vecinos, nos ayudamos”, aseveró Galvis.
Todo el mes de junio, Guasdualito estuvo bajo los efectos de las lluvias y las inundaciones. Zonas residenciales enteras ya estuvieron bajo el agua, mientras algunas familias quedaban en condición de damnificadas.
Guasdualito es la segunda ciudad más importante del estado Apure, después de San Fernando. Es considerado el más grande centro petrolero de la región y es la capital del municipio Páez, en el Distrito Especial Alto Apure.
EO/// Con información de: Radio Fe y Alegría