La Comisión de Hacienda Pública y Finanzas del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem) realiza inspecciones diarias en toda la región monaguense

10 denuncias diarias reciben por incumplimiento de cobro a tasa BCV en Maturín.- El presidente la Comisión de Hacienda Pública y Finanzas, Energía, Minas y Petróleo del Clsem; Leonardo Quijada, informó que estas medidas se realizan con el acompañamiento del Ministerio de Comercio, Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y otras instituciones con la finalidad de hacer cumplir el cobro de las ventas a precios de la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
“Estamos haciendo un llamado a todo el pueblo de estado Monagas, para que comiencen a realizar las denuncias en los organismos correspondientes y que esta no se quede solo en las redes sociales, pues queremos que ustedes también puedan hacerla formalmente en la Sundde, son ustedes los usuarios, los garantes de las denuncias para el cumplimiento de esta normativa», exhortó.
Leer más: Alcaldía de Maturín cumple con el proyecto de asfaltado en el sector Brisas de la Floresta
Quijada informó que las personas pueden hacer sus denuncias en las oficinas de la comisión ubicadas en el Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), situado en el centro de la ciudad o en las oficinas de la Sundde.
«Al menos, 500 denuncias recibimos en todo el estado Monagas, pero estas se van materializando con las visitas que se realizan a los comercios y con los llamados de atención a cada uno de ellos, por lo que es importante que los consumidores cumplan con poner la denuncia no solo hacerla por redes sociales», aseveró.
Asimismo, señaló que a través de la página web de la Sundde informan los derechos de los consumidores, donde pueden ingresar y conocer para poder denunciar.
» En los próximos días realizaremos una jornada de fiscalización en los comercios de Maturín, para dar a conocer los pasos para las denuncias y las impresiones de los comerciantes», anunció el parlamentario regional.
Por su parte, manifestó que este miércoles tendrán una reunión con la Asociación de los Colegios Privados en la entidad para organizar y conocer el costo de las matrículas, y si fue mutuo acuerdo con los padres y representantes, basado bajo la Resolución 114 del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), que estima un cobro de 30 %.
EO// Periodista: Lcda. Carlenis Avendaño