La velocidad y la trayectoria del cometa a través del sistema solar son dos fuertes indicios de que se originó más allá de nuestro sistema
Astrónomos detectan un objeto interestelar atravesando nuestro sistema solar

Astrónomos detectan un objeto interestelar atravesando nuestro sistema solar –. Un objeto recién descubierto que atraviesa rápidamente nuestro sistema solar está generando entusiasmo entre los astrónomos porque no es de aquí. Se cree que es un cometa y es apenas el tercer cuerpo celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se ha observado en nuestra región del universo.

NASA en Chile, informó haberlo visto el martes. Desde entonces, astrónomos que revisaron observaciones archivadas de varios telescopios han rastreado los movimientos del objeto hasta el 14 de junio y descubrieron que el cometa llegó desde la dirección de la constelación de Sagitario.

La velocidad y la trayectoria del cometa a través del sistema solar son dos fuertes indicios de que se originó más allá de nuestro sistema solar, explicó Gianluca Masi. Astrónomo y astrofísico del Observatorio Astronómico Bellatrix en Italia y fundador y director científico del Virtual Telescope Project. Masi ha estado observando el cometa y transmitió una vista en vivo del objeto en el sitio web del Virtual Telescope Project el jueves.

Leer también: El mayor fragmento que hay de Marte en la Tierra será subastado y podría romper todos los récords

El cometa se mueve a casi 60 kilómetros por segundo (unas 37 millas por segundo), es decir, a 214.364 kilómetros por hora (aproximadamente 133.200 millas por hora). Demasiado rápido para ser un objeto “local” de nuestro sistema solar, explicó Teddy Kareta, profesor asistente en la Universidad de Villanova, cerca de Filadelfia.

“Los objetos ligados al Sol —habitantes de nuestro sistema solar— siguen trayectorias alrededor de él que regresan al mismo punto”, escribió Kareta en un correo electrónico. “La órbita de la Tierra es mayormente circular, la de Plutón es una elipse alargada, y muchos cometas son muy ‘excéntricos’, con órbitas muy largas y estrechas. La trayectoria de este objeto por el sistema solar es casi una línea recta”.

Rastrear la órbita del objeto también revela el camino que ha seguido para llegar a nuestro sistema solar, explicó el Dr. Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California.

EO// con información de: CNN