Una de las principales ventajas de las Gems es que no requieren conocimientos técnicos

La nueva función de Gemini que organizará varias aplicaciones de Google – Google ha dado un paso más hacia la automatización inteligente con el lanzamiento de las Gems de Gemini, una nueva función que promete facilitar la vida diaria de los usuarios al automatizar tareas rutinarias dentro de Gmail, Docs, Drive y otras aplicaciones del ecosistema Workspace.
Esta innovadora herramienta, anunciada a través de una actualización en el blog oficial de la compañía, representa un cambio significativo en la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial para tareas cotidianas.
¿Qué son las Gems?
Las Gems son instancias personalizadas de Gemini, el asistente de inteligencia artificial de Google, diseñadas específicamente para ejecutar acciones repetitivas dentro de las aplicaciones de Workspace. A diferencia de las macros tradicionales que requerían programación o sintaxis complejas, las Gems permiten a cualquier usuario crear automatizaciones usando lenguaje natural.
Por ejemplo, una Gem puede configurarse para ayudar a organizar la bandeja de entrada de Gmail, identificar correos promocionales o incluso generar contenido para presentaciones en Slides o documentos en Docs.
Leer también: La NASA captura el momento exacto en el que nace una estrella
Estas gemas se integran directamente en el panel lateral de las apps de Workspace, lo que facilita su uso sin necesidad de cambiar de ventana o aplicación.
Automatización accesible para todos
Una de las principales ventajas de las Gems es que no requieren conocimientos técnicos. Los usuarios pueden simplemente escribir instrucciones como “Ayúdame a identificar los correos de suscripciones y crear un resumen de los más frecuentes” o “Reescribe este texto como si lo dijera el director ejecutivo”, y Gemini se encargará del resto.
Google ha incluido un catálogo de Gems predeterminadas que sirven como punto de partida. Entre ellas se encuentran herramientas que ayudan a adaptar textos a diferentes públicos, automatizar respuestas de ventas o incluso simular la reacción de una figura clave —como un jefe— frente a un documento o propuesta.
EO// con información de: El Aragüeño